¡Atención! Sneyder Pinilla denuncia intento de soborno desde la cárcel

¡Atención! Sneyder Pinilla denuncia intento de soborno desde la cárcel

Desde su celda, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), reveló que intentaron sobornarlo con 13.000 millones de pesos para que guardara silencio sobre el escándalo de corrupción que sacude a esa entidad.

En una carta escrita a mano y enviada a la Fiscalía, Pinilla no solo ratificó su voluntad de seguir colaborando con la justicia, sino que también denunció haber recibido amenazas contra su vida. En sus propias palabras, dejó claro: “No tengo intenciones de irme de este mundo”.

Con esta declaración, Pinilla vuelve al centro del caso que involucra millonarios contratos desviados y presuntos sobornos dentro del manejo de recursos destinados a desastres naturales. El testimonio del exfuncionario podría ser clave para desenredar uno de los escándalos más graves del gobierno actual. Por ahora, pide protección urgente mientras continúa aportando pruebas a las autoridades.

Emisora Nueva Época

Envían a la cárcel a hombre clave del Gobierno Petro

Envían a la cárcel a hombre clave del Gobierno Petro

César Manrique Soacha, exdirector de Función Pública y cercano colaborador del presidente Gustavo Petro, fue enviado a prisión por orden de un juez de Bogotá. Está involucrado en un escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).

Según la Fiscalía, Manrique participó en el desvío de millonarios contratos destinados a la atención de desastres. Se habla de sobornos por más de 3.000 millones de pesos entregados por contratistas, además del manejo irregular de 100 mil millones de pesos provenientes de la Agencia Nacional de Tierras.

Estos hechos ocurrieron entre finales de 2023 y comienzos de 2024, y ponen en el centro del debate la gestión de recursos para emergencias y compra de tierras en Colombia.

Manrique, exintegrante del M-19 y figura clave en el círculo presidencial, ya tenía antecedentes judiciales por otro caso relacionado con la Alcaldía de Bogotá.

Una señal de alerta sobre cómo se están manejando los recursos públicos en el país.

Emisora Nueva Época