Jornada de Conciliación en Equidad – Silvania 2025

Jornada de Conciliación en Equidad – Silvania 2025

¿Tienes un conflicto y deseas resolverlo de manera pacífica y gratuita? Esta es tu oportunidad para encontrar soluciones rápidas y efectivas sin necesidad de acudir a procesos judiciales largos y costosos.

Fecha y Hora: Miércoles, 29 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Cancha Municipal de Silvania

Tipologías que atenderemos:
Familiar: Disputas entre miembros del hogar, custodias, visitas, alimentos, entre otros.
Vecinal: Conflictos entre vecinos, ruidos molestos, límites de propiedad, etc.
Comercial: Desacuerdos entre comerciantes, proveedores, clientes o socios.

La conciliación es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que permite llegar a acuerdos voluntarios y equitativos, promoviendo la cultura del diálogo y la paz en la comunidad. Es una herramienta ágil, gratuita y sin necesidad de abogados.

Organizan:
Alcaldía de Silvania
Centro de Arbitraje y Conciliación CCB

Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de octubre. Se pueden realizar en la Oficina de Víctimas de la Alcaldía Municipal. Para más información, se puede comunicar al WhatsApp 312 582 4927 o visitar la página oficial de la Alcaldía: www.silvania-cundinamarca.gov.co

Este evento es parte de una estrategia nacional promovida por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con autoridades locales y centros de conciliación, para fomentar la resolución pacífica de conflictos a través de expresiones culturales y pedagógicas.

Emisora Nueva Época

Silvania se prepara para vivir un fin de semana lleno de aroma, sabor y tradición con Expocafé 2025

Silvania se prepara para vivir un fin de semana lleno de aroma, sabor y tradición con Expocafé 2025

Silvania abrirá sus puertas a la magia del café los días 16 y 17 de agosto, cuando la Concha Acústica municipal se convierta en el epicentro de una fiesta que celebrará la cultura cafetera en todo su esplendor.

Durante dos días, visitantes y habitantes podrán recorrer un escenario lleno de experiencias: degustaciones de cafés especiales cultivados en la región, exhibiciones artesanales y gastronómicas, presentaciones artísticas, shows de barismo en vivo, premiación a los mejores cafés tostados y un desfile internacional de danza folclórica. También habrá espacio para las nuevas generaciones con el concurso infantil de chapoleras y cogedores de café, y para los amantes del folclor con el Festival Silvania Danza.

Este evento, respaldado por la Alcaldía Municipal, la Federación Nacional de Cafeteros, el Comité de Cafeteros de Cundinamarca y la Gobernación de Cundinamarca, busca consolidar a Silvania como un destino imperdible para los amantes del café, la cultura y el turismo rural.

Con el lema “Silvania es café”, la feria promete ser una experiencia para todos los sentidos, un encuentro donde el sabor, la música, el color y la tradición se unirán para rendir homenaje a uno de los productos más emblemáticos de Colombia.

Emisora Nueva Época 72 años

Silvania traza ruta de trabajo para mejorar sus vías rurales: primeros sectores priorizados

Silvania traza ruta de trabajo para mejorar sus vías rurales: primeros sectores priorizados

Con el compromiso de fortalecer la conectividad en las zonas rurales del municipio, el alcalde Ricardo Pulido Garzón, en compañía de su equipo de gobierno y miembros del Concejo Municipal, realizó una visita oficial a la Inspección de Subia, donde se definieron los primeros pasos del plan de intervención vial para el área rural.

Durante el recorrido, las autoridades locales socializaron con la comunidad un cronograma inicial de actividades que busca atender de manera prioritaria los sectores de Subia Pedregal, Carbonera y El Silencio, zonas que han manifestado desde hace meses la necesidad de mejorar sus condiciones de acceso y movilidad.

Este proceso hace parte de un compromiso mayor de la Administración Municipal para mejorar la calidad de vida en las veredas y corregimientos del municipio, garantizar el transporte escolar, facilitar la movilidad campesina y dinamizar el comercio local.

“Nuestro compromiso es con la gente y con las vías. Hoy estamos en territorio, escuchando y planeando soluciones con acciones reales”, señaló el mandatario silvanense.

Si bien estas intervenciones son solo el inicio, el objetivo del gobierno local es llegar a todos los sectores del municipio con maquinaria, materiales y acompañamiento técnico para recuperar tramos críticos y fortalecer la red vial rural.

Desde Emisora Nueva Época, acompañamos e informamos sobre estas acciones que impactan de manera directa a las familias rurales y promueven el desarrollo integral de nuestros municipios del Sumapaz.

Emisora Nueva Época