Fusagasugá se prepara para vibrar con el XVIII Festival Nacional de Intérpretes y Compositores de la Rumba Criolla “Emilio Sierra”

Fusagasugá se prepara para vibrar con el XVIII Festival Nacional de Intérpretes y Compositores de la Rumba Criolla “Emilio Sierra”

La Secretaría de Cultura de Fusagasugá anunció la apertura de la convocatoria para el XVIII Festival Nacional de Intérpretes y Compositores de la Rumba Criolla “Emilio Sierra”, un importante certamen que busca resaltar la tradición musical de la rumba criolla como parte del patrimonio cultural del municipio.

El evento se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2025 en el Coliseo Carlos Lleras, donde intérpretes, compositores, investigadores y aficionados compartirán tres días llenos de presentaciones, encuentros académicos, muestras artísticas y la gran final del concurso.

Inscripciones y transparencia

En el marco de este proceso, el comité organizador ya ha verificado y reconocido oficialmente las inscripciones presentadas. Se validaron 26 postulaciones, tanto de intérpretes como de compositores, garantizando que cumplieran con los requisitos establecidos en la Resolución 733 del 23 de septiembre de 2025.

Un legado que trasciende generaciones

Este festival no solo es una competencia musical; representa un compromiso con la memoria cultural de Fusagasugá. La rumba criolla ha sido una pieza fundamental en la identidad del municipio desde la primera versión del festival en 2001.

En su trayectoria, el festival ha servido como plataforma para honrar la obra del maestro Emilio Sierra Baquero, un referente de la música folclórica local, y para impulsar la creación y difusión de nuevos compositores e intérpretes que mantienen viva esta tradición.

Cómo participar

La convocatoria incluye dos formularios disponibles en línea: uno para intérpretes/compositores y otro para investigadores de la rumba criolla.

Además, la página oficial del festival ofrece documentos anexos para quienes deseen profundizar en las bases: partitura del tema Lanzallamas (Rumba Criolla), archivos de audio y un acta del jurado.

Contacto y más información

Quienes tengan dudas o quieran ampliar detalles pueden comunicarse con la Secretaría de Cultura de Fusagasugá al teléfono (1) 886 8304 o al correo: secretariadecultura@fusagasuga-cundinamarca.gov.co

Fusagasugá articulará desfile de comparsas y carrozas en el Festival Floral y de la Rumba Criolla 2025 con estímulos por $28,5 millones

Fusagasugá articulará desfile de comparsas y carrozas en el Festival Floral y de la Rumba Criolla 2025 con estímulos por $28,5 millones

Fusagasugá abrió hace pocos días la convocatoria para el desfile de comparsas y carrozas del Festival Floral y de la Rumba Criolla 2025, a desarrollarse entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre. La administración municipal anunció que los estímulos económicos para los grupos seleccionados suman $28.500.000, distribuidos según categoría y calidad artística.

Las inscripciones para postular estas propuestas estarán abiertas hasta el 17 de octubre, con modalidades virtuales disponibles desde la página de la Secretaría de Cultura local. Las propuestas deben hacer parte de grupos formalizados o personas jurídicas con residencia en Fusagasugá, y los participantes solo podrán inscribir una propuesta por categoría.

Para la participación, los proyectos deberán alinearse a uno de los tres ejes temáticos oficiales: mitos y leyendas, riqueza sociocultural y diversidad natural (flora, fauna y paisajes). Las comparsas que incorporen elementos de la Rumba Criolla en Fusagasugá recibirán puntuación adicional en la evaluación.

Este desfile es una de las atracciones centrales del festival, y espera reunir a agrupaciones de toda la región con coreografías, música en vivo, vestuarios artísticos y recorrido por las principales vías de la ciudad. Los organizadores estiman que la escena contribuirá al fortalecimiento del patrimonio cultural, la economía local y la visibilidad regional.

Cabe destacar que inscripciones para candidatas al Reinado de la Rumba Criolla ya cerraron el pasado 12 de septiembre, por lo que estas actividades ya están en etapa de consolidación logística y organización de la agenda.

La Alcaldía de Fusagasugá ha hecho un llamado a comunidades, escuelas, asociaciones culturales y emprendedores para que participen activamente y aporten sus ideas creativas. Los interesados pueden consultar requisitos, bases y formatos de inscripción en el portal oficial de Fusagasugá.

Emisora Nueva Época.