¡Nueva Época cumple 72 años!

¡La Emisora Nueva Época está de fiesta! 🎂✨ Este 5 de septiembre celebramos 72 años acompañándote y siendo parte de tu vida.

Te invitamos a una gran celebración llena de alegría, música y sorpresas. ¡No te lo pierdas!

📅 Fecha: 5 de septiembre
📍 Lugar: Plaza de mercado
🎶 Actividades:

  • Música en vivo
  • Sorpresas y regalos para nuestros oyentes
  • Acompañamiento de nuestros patrocinadores

¡Ven y celebra con nosotros este día tan especial! Porque en Nueva Época… ¡somos parte de tu vida! 💙

👉 Comparte la emoción usando:
#NuevaÉpoca72Años #SomosParteDeTuVida #AniversarioNuevaÉpoca

En Marcha la Construcción del Nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá, una Obra Transformadora para el Sumapaz

En Marcha la Construcción del Nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá, una Obra Transformadora para el Sumapaz

Con el inicio de las obras del nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá, la provincia de Sumapaz celebra el proyecto de infraestructura hospitalaria más significativo de su historia.

Esta megobra, que se desarrollará en un terreno de 25.000 metros cuadrados, transformará la atención en salud para más de 250.000 habitantes, mejorando el acceso y la calidad de los servicios médicos especializados en la región.

El nuevo San Rafael representa un salto cualitativo en la capacidad de atención. Su moderno diseño ampliará la oferta de 66 a 94 servicios especializados, convirtiéndolo en un centro de referencia con tecnología de punta.

Construccion hospital san rafael fusagasuga
Construccion hospital san rafael fusagasuga

Un Hospital de Alta Tecnología y Capacidad

La nueva infraestructura contará con una dotación de última generación que incluye:

  • 205 camas de hospitalización.
  • 27 consultorios para especialidades.
  • 45 camillas en el servicio de urgencias.
  • 7 salas de cirugía totalmente equipadas.

Especialidades que Revolucionan la Atención Médica

Uno de los avances más destacados es la incorporación de especialidades y tecnologías inalcanzables hasta ahora en la zona, como:

  • Hemodiálisis y Hemodinamia.
  • Resonancia Magnética.
  • Salas de cirugía especializadas en Oncología, Cardiología, Ortopedia, Reumatología y Urología.

Esto eliminará la necesidad de traslados largos, complejos y costosos a Bogotá, garantizando que los habitantes del Sumapaz reciban diagnósticos precisos y tratamientos oportunos sin salir de su territorio.

Cronograma e Impacto Socioeconómico

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 26 meses, con una entrega proyectada para octubre de 2027. La Gobernación de Cundinamarca será la encargada de supervisar cada fase de la construcción y asegurar su dotación completa con equipos biomédicos de última generación.

Además del enorme beneficio en salud, la construcción del hospital será un motor de desarrollo para la región, generando una importante cantidad de empleos directos e indirectos durante la obra y, posteriormente, plazas de trabajo permanentes y especializadas en el sector salud.

El nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá no es solo una construcción; es una promesa de vida, bienestar y equidad para toda una provincia.

Construccion hospital san rafael fusagasuga
Construccion hospital san rafael fusagasuga

#NuevoHospitalSanRafael #Fusagasugá #Sumapaz #SaludParaElFuturo #Cundinamarca

Corte programado de agua en Fusagasugá este martes 5 de agosto por mantenimiento en la red del río Cuja

Corte programado de agua en Fusagasugá este martes 5 de agosto por mantenimiento en la red del río Cuja

La empresa Emserfusa E.S.P. informó que este martes 5 de agosto, entre las 9:00 a.m. y las 9:00 p.m., se realizará una suspensión temporal del servicio de agua potable debido a labores de mantenimiento en la red que transporta el agua proveniente del río Cuja, fuente que abastece a las Plantas de Tratamiento Central y La Venta.

Estas labores hacen parte del plan de mantenimiento preventivo que busca asegurar la continuidad, calidad y eficiencia del servicio, beneficiando a todos los usuarios del municipio.

Se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas necesarias de abastecimiento con antelación y hacer un uso racional del agua durante esta jornada.

Agradecemos la comprensión de la comunidad ante esta medida necesaria para optimizar el sistema de acueducto.

Zonas y barrios sin servicio durante el corte

Centro:

  • Barrios: Antonio Nariño, Centro, Coburgo, Luxemburgo, Bella Vista II, Olaya, Potosí, San Mateo.
  • Conjuntos Cerrados y Urbanizaciones: El Portal, Los Claveles, Comarca Española, Santa Ana Campestre, San Nicolás, Palermo, Villa Country, Villa Nice, Aranjuez, Palmas de Hupanel, El Comboy, Santa Helena, Terrazas de Manila, Brisas de Miramonte, Ciudalcampo, Mandalay, Villa Natalia I y II, Cootransfusa, Portal de San José, La Abadía de San Jorge I y II, La Florida, La María, Monteverde, San Jorge, Santa Anita, El Caney, Piedra Grande, el CAD, Rincón de Valencia.
  • Sectores: Cucharal Urbano, Terminal, La Sultana, Sabaneta.
  • Subsectores rurales: Novillero, Casa de Lata, Viena, Brisas de Xochimilco, La Palma Real, La Concesión.

Balmoral:

  • Barrios: Antiguo Balmoral, Balmoral, Quintas de Balmoral, San Mateo, Porvenir La Salle, Capri, Manila, La Fontana.
  • Conjuntos y urbanizaciones: Casa de Campo (Los Ocobos), Santa Ana Reservado, Parque La Colina, El Nidito, Malibú, Getsemaní, San Nicolás Reservado, Santa Ana Campestre I a IV, Teresita, El Encanto, Tierra Grata, Entreverde, Santorini, Villa Lorena, El Manantial, Teresita I y II, Terranova, Villa Milena, Villas de Manila, Balcones de Balmoral, Villa Nice, Ciudad Jardín II (Piedra Grande), El Encanto, El Portal de San José, El Tejar, Espartillal, Fontanar, Managua, Nuevo Balmoral I y II, Palermo, Porvenir (Manila), San Nicolás, Santa Cecilia, Santa Anita, Villa Alix, Villa Clara, Villa Country.

Suroccidental:

  • Barrios y conjuntos: San Mateo, Campestre La Pradera, Pedregal de San Ángel, Casa de Campo (Los Ocobos) I, Campestre Belmira, Portal de Llano Largo, Las Palmas, Santa Ana Campestre III y IV, Quintas del Pedregal, Terrazas de Manila II, Alhambra (La Venta), Balcones de San José, Brisas de Miramonte, La Alameda (La Venta), La Pampa Campestre, Las Heliconias, Llano Largo, Llano Verde, Rincón de Capri, Pampa Campestre, Poblado Real, Villa Celeste Reservado, Villas de la Pampa, Andaluz, Asoveinte, Fénix, San Martín de los Olivos, La Venta, La Pampa.
  • Urbanizaciones: Altamira, Cádiz, Caminos de Llano Largo, Ciudad Eben-Ezer, Ciudad Jardín (La Venta), Ciudadela Comfenalco, El Futuro, El Oasis, El Recreo (Nuevo Milenio), La Gran Colombia, La Nueva Campiña, La Primavera, Las Brisas, Leidy Di, Los Cambulos, Los Girasoles, Llano Alto, Llano Largo, Llano Verde, Pedregal de San Ángel, Parques de Occidente, Paseo Real, Porvenir (Manila), Quince de Mayo (Cooviprof), San Diego (La Venta), Villa Celeste I y II, Villa de la Esperanza, Villa Patricia, Villa Rosita.

Emisora Nueva Época

Emisora Nueva Época presente durante 18 años transmitiendo la Vuelta a Colombia en bicicleta

Emisora Nueva Época presente durante 18 años transmitiendo la Vuelta a Colombia en bicicleta

Este es el equipo Nueva Época 72 años que partió el día de hoy hacia Yopal (Casanare) para transmitir la versión 75 de la Vuelta a Colombia en Bicicleta. Hernando Ramirez en la dirección, Andrés Cruz como asistente speaker, Milton Pérez en los comentarios, Luis Eduardo Murillo como voz comercial, Julio Vaca en la narración y Jorge González en el apoyo logístico.

En esta oportunidad, nuestro equipo periodístico estará informando cada detalle, cada momento y cada victoria de los ciclistas en esta emocionante competencia de interés nacional, que se disputará del 1 al 10 de agosto y que recorrerá más de 1.822 kilómetros entre los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.

La primera jornada de esta competencia nacional dará inicio este viernes 1 de agosto, con una fracción de 206 kilómetros, con salida y llegada en Yopal, y paso por el municipio de Monterrey, con final ideal para los sprinters.

Los invitamos a estar en sintonía con nosotros desde los 1.200 AM en el dial de su radio y también pueden escucharnos en directo desde nuestra pagina web www.emisoranuevaepoca.com.co, desde las 7 a. m. hasta la finalización de la etapa. Por las llanuras, valles y montañas de Colombia, pedalazo a pedalazo, minuto a minuto, estaremos transmitiendo esta justa deportiva para que usted este siempre bien informado.

Emisora Nueva Época