Bogotá abre sus puertas al GoFest 2025, el festival que impulsa a los emprendedores de toda Colombia

Bogotá abre sus puertas al GoFest 2025, el festival que impulsa a los emprendedores de toda Colombia

Bogotá se convierte desde hoy, 26 de agosto, y hasta el 30 de agosto en el centro del emprendimiento e innovación con el GoFest 2025, un encuentro que reúne a soñadores, empresarios, inversionistas y líderes de la creatividad en el Ágora Bogotá Centro de Convenciones.

Este año el festival llega con el lema “Unlock Your Future” (Desbloquea tu futuro), y promete conectar ideas con capital, jóvenes con mentores, y proyectos locales con escenarios globales.

Duración: 5 días consecutivos (26–30 de agosto).

Asistencia esperada: más de 25.000 participantes.

Presencia internacional: más de 25 países invitados.

Programación: 150 conferencistas, 280 inversionistas, 250 emprendimientos en exhibición.

Espacios temáticos: tecnología emergente, inteligencia artificial, sostenibilidad, zona gamer, mentorías rápidas y bootcamps universitarios.

El evento, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá y apoyado por entidades como Invest in Bogotá, iNNpulsa y la Alcaldía Mayor, busca posicionar a la capital como un hub de emprendimiento para Latinoamérica.

La edición pasada atrajo cerca de 67.000 asistentes, y este año la meta es superar esa cifra con una agenda más robusta y diversa.

Para los emprendedores de regiones como Cundinamarca y Sumapaz, el GoFest representa una ventana para acceder a redes de negocio, alianzas estratégicas y oportunidades de crecimiento que pueden llevar sus ideas locales al escenario internacional.

¡Prepárate para vivir el Festival de Juventudes Fusagasugá 2025!

¡Prepárate para vivir el Festival de Juventudes Fusagasugá 2025!

Fusagasugá está a punto de encenderse de energía, cultura y diversión. Del sábado 16 al lunes festivo 18 de agosto, el Parque Coburgo se convertirá en el epicentro de la juventud con el esperado Festival de Juventudes 2025, ¡una celebración para toda la familia y totalmente gratuita!¡

¿Qué podrás disfrutar?

Una combinación vibrante de presentaciones musicales, coloridas coreografías de danzas, intrigantes actos de artes circenses, espectaculares shows de stunt, y emocionantes batallas de DJ’s al ritmo del COLOR FEST. Cada jornada estará cargada de sorpresas y creatividad para chicos y grandes.

Además, el festival contará con una importante vitrina para los emprendimientos locales: los jóvenes talentos de “Hecho en Fusagasugá” presentarán sus productos durante los tres días. Una oportunidad perfecta para apoyar la creatividad y el desarrollo local.

¿Por qué no puedes faltar?

  • Es un plan familiar y accesible para todos: sin costo de entrada, con actividades pensadas para todas las edades y gustos.
  • Es un espacio de encuentro, cultura y música, que transforma el parque en un escenario de comunidad y expresión juvenil.
  • Apoyar a los emprendedores locales es una manera tangible de fortalecer nuestra economía y talentos regionales.

Agenda:

  • Sábado 16 de agosto: el Parque Coburgo se transforma en un punto de encuentro para toda la familia con una variada muestra cultural: teatro, circo, música en vivo, discjockeys reconocidos nacionalmente como AFROLIKE y DJ BLANCO, danza, actividades físicas y más, todo sin costo de entrada.
  • Domingo 17 de agosto: el festival continúa con una programación para toda la familia, agrupaciones musicales, y grupos de baile de varios generos como la carranga, tradicional colombiana y rumba criolla, asegurando un día completo de entretenimiento y experiencias para todos los gustos.
  • Lunes 18 de agosto (festivo): tercera jornada del festival con actividades que arrancan a las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., incluyendo ejercicio, presentaciones culturales, concursos como “Fusagasugá tiene…”, y finalizará con el Color Fest, un show de color, fiesta y muy buena música.

Emisora Nueva Época 72 años.