RVMBO 2025: Bogotá se Consolida como Potencia Turística y de Negocios

RVMBO 2025: Bogotá se Consolida como Potencia Turística y de Negocios

La Rueda de Negocios Vacacional y MICE de Bogotá 2025 (RVMBO) concluyó con excelentes resultados. En tres días de actividades, se generaron más de $14.393 millones en expectativas de negocio, fortaleciendo al sector turístico de la ciudad y su proyección internacional.

Organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo y el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá, este evento reunió a más de 190 empresarios del sector turismo en actividades académicas, ruedas de negocios y recorridos por la ciudad.

Lo más destacado:

  • Jornada Académica con más de 10.000 espectadores conectados virtualmente, donde expertos nacionales e internacionales compartieron tendencias sobre sostenibilidad, digitalización e innovación en el turismo.
  • Recorrido turístico (fam trip) con compradores internacionales que conocieron lugares emblemáticos de Bogotá.
  • Ruedas de negocios que conectaron compradores y vendedores de países como México, EE.UU., Brasil, Chile, España, Argentina y Colombia (Cartagena, Medellín, Eje Cafetero, entre otros).

Además, se presentó la estrategia Stop Over con Avianca, que permite a los viajeros quedarse en Bogotá durante su escala sin costo adicional. Esto refuerza el posicionamiento de la ciudad como un punto de conexión turístico internacional.

Según Ovidio Claros, presidente de la CCB:
«Esta plataforma impulsa el crecimiento económico y posiciona a Bogotá como un destino confiable, sostenible y de clase mundial».

Bogotá reafirma así su liderazgo en el turismo vacacional y de negocios (MICE), conectando empresarios, atrayendo inversión extranjera y mostrando al mundo lo mejor de nuestra región.

Redacción Emisora Nueva Época

Cámara de Comercio de Bogotá crea nuevo Centro de Experiencia y Transformación Digital para Empresarios

Cámara de Comercio de Bogotá crea nuevo Centro de Experiencia y Transformación Digital para Empresarios

La Cámara de Comercio de Bogotá continúa apoyando el crecimiento empresarial en la capital y sus alrededores, inaugurando en julio de 2025 un nuevo Centro de Experiencia y Transformación Digital (CETD) en su sede de Cedritos.

Este es el quinto centro de este tipo que la CCB pone en funcionamiento. Allí, empresarios, emprendedores y comerciantes podrán acceder a asesorías personalizadas, formación en transformación digital, y conectar con expertos que los ayudarán a llevar sus negocios al siguiente nivel.

¿Dónde están los centros?

  • Cedritos (nuevo)
  • Kennedy
  • Chía
  • Restrepo
  • Innovalab

En total, más de 11.000 empresarios únicos ya han recibido orientación y más de 40.000 asistencias han sido registradas en estos espacios.

¿Qué ofrece el CETD Cedritos?

  • Asesorías uno a uno en transformación digital.
  • Formación y talleres sobre marketing digital, comercio electrónico, inteligencia artificial, entre otros.
  • Conexión con empresas tecnológicas que ofrecen soluciones prácticas para mejorar procesos y ventas.

El objetivo es claro: que más empresarios se adapten a la tecnología, aumenten su productividad y sean más competitivos. Esto es clave especialmente en territorios como el Sumapaz, donde muchas veces las herramientas tecnológicas no están al alcance de todos.

Próximamente se abrirán nuevos centros en:

  • Kennedy (sector retail)
  • Kennedy (gastronomía)
  • Fusagasugá (agroindustria y turismo)

Como lo dijo Ovidio Claros, presidente de la CCB:
«La transformación digital dejó de ser una opción y se convirtió en una necesidad para quienes quieren crecer y competir».

Redacción Emisora Nueva Época