Cundinamarca presenta a sus representantes en los certámenes nacionales de turismo y belleza

Cundinamarca presenta a sus representantes en los certámenes nacionales de turismo y belleza

La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), realizó recientemente la imposición de bandas a las representantes del departamento que participarán en importantes certámenes nacionales de turismo y belleza, reafirmando el compromiso de la región con la promoción cultural y turística.

  • Señorita Cundinamarca 2025: Valeria Herrada Scheller, comunicadora social y periodista originaria de Girardot, especialista en comunicación digital, será la encargada de representar al departamento en el 91º Concurso Nacional de Belleza. Su experiencia en medios de comunicación y su formación académica le permiten proyectar una imagen sólida y profesional, mostrando el talento y la cultura cundinamarquesa a nivel nacional.
  • Reina Departamental del Turismo 2025: Andrea Lizeth Amaya Peña, estudiante de Negocios Internacionales del municipio de El Colegio, será la representante de Cundinamarca en el LIV Reinado Nacional del Turismo, que se llevará a cabo en Girardot del 8 al 12 de octubre. Su participación busca resaltar los atractivos turísticos del departamento, promoviendo la región como destino cultural y natural.

Con la imposición de bandas, Cundinamarca consolida su presencia en eventos de proyección nacional que no solo fortalecen la visibilidad del territorio, sino que también impulsan el turismo y destacan la riqueza cultural y el desarrollo regional. Estos certámenes se convierten en plataformas estratégicas para que los municipios y sus representantes difundan la identidad, tradiciones y oportunidades del departamento.

El IDECUT reafirma que estos espacios contribuyen a proyectar la cultura cundinamarquesa y motivan a jóvenes talentos a participar activamente en iniciativas que promueven la educación, el turismo y la representación social del territorio.

Emisora Nueva Época.

Bogotá se convierte en la capital de los negocios musicales con el BOmm 2025

Bogotá se convierte en la capital de los negocios musicales con el BOmm 2025

La Cámara de Comercio de Bogotá realiza el Bogotá Music Market. Este evento se extiende hasta el 12 de septiembre.

Es la decimocuarta edición de este importante mercado. Se proyecta superar los cinco millones de dólares en negocios. Esto consolidará a la capital como un hub regional.

La industria musical encuentra aquí un epicentro de inversión.

El BOmm reúne a 228 proyectos musicales colombianos. También participan 28 agencias de representación. Asisten 89 agentes de industria.

Más de 90 compradores internacionales llegan a la ciudad. Su objetivo es concretar acuerdos de booking. También buscan distribución digital y licenciamiento. La sincronización audiovisual es otro foco clave.

Entre los compradores hay programadores de alto perfil. Vienen del Lincoln Center en Estados Unidos. Del Festival de Jazz de Montreal en Canadá. De Lollapalooza y Fauna en Chile.

Para leer: Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

De Virada Cultural en Brasil. Y de Roadburn en Países Bajos. También asisten clubes reconocidos como Elsewhere de Nueva York. Y Copenhell de Dinamarca.

Todos buscan nuevas propuestas latinoamericanas. Quieren fortalecer sus programaciones. Además, buscan diversificar sus catálogos musicales.

El corazón del evento son dos ruedas de negocio. La primera se enfoca en música en vivo. Se espera consolidar giras por América y Europa.

La segunda está orientada a la música grabada. Es clave para contratos de propiedad intelectual. También para la expansión en plataformas digitales.

Ovidio Claros Polanco es presidente de la CCB. Afirmó que el BOmm es un motor económico. Dijo que trasciende lo cultural. Conecta el talento local con compradores estratégicos. Genera nuevas oportunidades de inversión para el país.

Además, se realiza el Encuentro de Sellos. Participan 21 discográficas independientes. Se lanza BOmm+, especializado en música electrónica.

Esto complementa la oferta comercial del evento. Atrae a sellos, promotores y marcas. Todos buscan asociarse con la escena bogotana.

El BOmm consolida a Bogotá como referente. Es un punto clave para la industria musical. Contribuye al posicionamiento de la ciudad. La muestra como un centro de negocios y cultura. Su impacto se siente en toda Latinoamérica.

Para leer: Gobernación de Cundinamarca Anuncia Inversión Histórica de $1.5 Billones para Transformar el Departamento

Bogotá se convierte en la capital de los negocios musicales con el BOmm 2025
Bogotá se convierte en la capital de los negocios musicales con el BOmm 2025
Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

Bajada o Resumen: La ACC avanza en la actualización catastral y acerca sus servicios a los ciudadanos de Subachoque, Anapoima, Yacopí, Manta, Cogua y Pandi mediante reuniones con autoridades, comunidades y sectores productivos. 🗺️

La Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) intensificó su labor en terreno con una gira de trabajo por seis municipios del departamento: Subachoque, Anapoima, Yacopí, Manta, Cogua y Pandi.

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar los servicios catastrales a la comunidad y impulsar de manera decisiva la actualización de la información catastral en estas regiones, respondiendo a solicitudes de las autoridades locales.

Para leer: Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

📍 Acciones por Municipio: Un Enfoque Personalizado

Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención
Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

La estrategia de la ACC se adaptó a las necesidades específicas de cada localidad:

  • Subachoque y Anapoima: Se realizaron socializaciones ante los Concejos Municipales, donde el Gerente General, José Antonio Herrera, presentó los avances y resolvió las inquietudes de los ediles, obteniendo reconocimiento por la claridad de la información.
  • Yacopí: Se celebró una mesa de trabajo de alto nivel con notarios, registradores de instrumentos públicos, secretarios de planeación y el diputado Luis Aroldo Ulloa. El propósito fue articular esfuerzos para agilizar trámites y mejorar la planeación territorial del municipio.
  • Manta: El equipo técnico de la ACC realizó un recorrido integral por las 13 veredas de la zona rural, recogiendo información clave para planificar las actividades de actualización catastral del segundo semestre del año.
  • Cogua: Aquí la gestión fue multifacética. Además de reuniones con la Alcaldía y el Concejo, se llevaron a cabo diálogos abiertos con comunidades urbanas y representantes de los sectores floricultor, turístico, minero y campesino. Estos espacios buscan incorporar todos los insumos necesarios para una actualización catastral precisa y consensuada.
  • Pandi: Se estableció una mesa de seguimiento a un convenio interadministrativo que ha permitido implementar un punto de atención ciudadana permanente, beneficiando a las 14 veredas y al casco urbano del municipio.

🤝 Un Compromiso con el Territorio

Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención
Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

Estas jornadas reflejan el compromiso de la ACC de no solo modernizar la información catastral, sino de hacerlo de la mano de las comunidades y líderes locales, asegurando que el proceso sea transparente, participativo y responda a las realidades de cada territorio.

#AgenciaCatastral #Cundinamarca #Catastro #ActualizaciónCatastral #Subachoque #Anapoima #Yacopí #Manta #Cogua #Pandi #DesarrolloTerritorial

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

El coronel Mauricio Arley Herrera Luengas asumió oficialmente el mando del Departamento de Policía de Cundinamarca (DECUN), en una ceremonia que reunió a autoridades de todos los niveles.

En un acto protocolario, el coronel Herrera recibió el cargo del brigadier general Andrés Fernando Serna. Ahora estará al frente de la estrategia de seguridad de más de 4.000 hombres y mujeres de la institución desplegados en el territorio departamental.

🎖️ Trayectoria y Experiencia

El nuevo comandante llega al DECUN respaldado por una sólida carrera de 25 años en la institución. Su hoja de vida incluye labores estratégicas en unidades como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN)Carabineros y Protección Ambiental, lo que le brinda una visión integral de la seguridad.

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca
Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

Para leer: Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

📈 Cundinamarca: Seguridad que Atrae Inversión

Durante la ceremonia, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó el papel fundamental de la Policía en el progreso del departamento.

Mencionó que gracias al trabajo en seguridad, Cundinamarca ha escalado del séptimo al segundo lugar a nivel nacional como el mejor ecosistema para la inversión.

«La seguridad es sinónimo de inversión, la inversión es sinónimo de oportunidades y las oportunidades son sinónimo de menos pobreza», afirmó el mandatario, instando a continuar por este camino.

🛡️ Resultados Tangibles y Nuevos Desafíos

El gobernador Rey también subrayó los avances recientes en investigación criminal e inteligencia, que han permitido esclarecer casos de alto impacto y lograr la extinción de dominio de bienes por un valor superior a los $30.000 millones.

El coronel Herrera asume el comando en un momento positivo: Cundinamarca registra importantes reducciones en homicidios, secuestros y hurtos, consolidándose como uno de los departamentos más seguros de Colombia.

Su desafío será mantener y reforzar estos indicadores.

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca
Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca