Etapa 3 – Vuelta a Colombia 2025: Contrarreloj Aguazul-Pajarito (25 km)

Etapa 3 – Vuelta a Colombia 2025: Contrarreloj Aguazul-Pajarito (25 km)

Este domingo 3 de agosto se disputará la tercera etapa, una contrarreloj individual de 25 km con salida cerca de Aguazul y llegada en Pajarito (Boyacá). El recorrido original entre Curisí y Toquilla (33 km) fue modificado debido al cierre de la vía Macanal-Santa María por lluvias recientes en Boyacá.

Los ciclistas partirán desde Aguazul, con meta estimada hacia las 2:00 p.m., dependiendo del ritmo de carrera y la altitud. Esta contrarreloj, aunque corta, será determinante para la clasificación general.

Lo que se espera hoy:

  • Un duelo clave entre los principales aspirantes, donde la contrarreloj podría definir al nuevo líder de la competencia
  • Los ciclistas con mejor rendimiento en pruebas contra el reloj y mayor resistencia serán los favoritos para ganar o defender la camiseta amarilla
  • El terreno mixto, con presencia de repechos típicos de la geografía boyacense, hará que no sea una crono completamente plana

La Federación modificó oficialmente el recorrido priorizando la seguridad del pelotón y garantizando una etapa limpia. La prueba promete emociones fuertes en esta jornada decisiva.

Horario: Salida desde Aguazul (mañana) / Meta en Pajarito (alrededor de 2:00 p.m.)
Recorrido: 25 km (con repechos y terreno técnico)
Clave: Prueba que podría redefinir el liderato de la competencia.

Emisora Nueva Época 72 años

Segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2025: Sebastián Castaño se impone con autoridad en El Porvenir

Segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2025: Sebastián Castaño se impone con autoridad en El Porvenir

En una jornada exigente de 152.7 kilómetros, el ciclista Sebastián Castaño del Team Sistecrédito se coronó ganador de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2025, con un tiempo de 3 horas, 44 minutos y 35 segundos, marcando además el mejor ascenso en el paso de montaña del Alto del Porvenir y tomando el liderato de la clasificación general.

El recorrido, con un promedio de velocidad de 40.8 km/h, conectó los municipios de Yopal y El Porvenir, atravesando terreno llano y de media montaña. La etapa estuvo marcada por la intensidad del pelotón y el dominio de corredores nacionales en los puestos de honor.

El podio del día lo completaron Yeison Reyes (Orgullo Paisa) y Javier Jamaica (NU Colombia), quienes llegaron a 6 segundos del líder, con bonificaciones importantes en la lucha por la general.

Entre los Sub-23, el mejor fue Mauricio Zapata del GW Erco Shimano, quien sigue destacándose entre los jóvenes talentos del ciclismo nacional.

Por equipos, NU Colombia lidera la clasificación colectiva, seguido de cerca por Hino-La Red y Sistecrédito.

Desde la región del Sumapaz, Emisora Nueva Época sigue informando día a día el desarrollo de esta fiesta deportiva que recorre los caminos del país, exaltando el talento y la pasión por el ciclismo colombiano.

Emisora Nueva Época 72 Años

Wilmar Paredes gana la primera etapa de la Vuelta a Colombia 2025

Wilmar Paredes gana la primera etapa de la Vuelta a Colombia 2025

La Vuelta a Colombia 2025 arrancó con una emocionante etapa de 201 kilómetros entre Yopal-Monterrey-Yopal, marcada por un fuerte ritmo de carrera que alcanzó una velocidad promedio de 42.94 km/h.

El ganador de la jornada fue el antioqueño Wilmar Paredes, del Team Medellín-EPM, quien cruzó la meta con un tiempo de 4 horas, 40 minutos y 51 segundos, adjudicándose los primeros 10 segundos de bonificación y el liderato de la clasificación general.

Le siguieron en la llegada Cristian Vélez (GW Erco Shimano) y Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), quienes también registraron el mismo tiempo de llegada, lo que refleja el alto nivel de competencia en este inicio de carrera.

En la clasificación Sub-23, el joven Cristian Vélez también se impuso como el mejor, consolidándose como una de las promesas más destacadas del pelotón.

La etapa tuvo gran protagonismo de ciclistas internacionales, destacando al costarricense Sebastián Calderón (7C Economy Hyundai), quien se llevó dos sprints intermedios y se ubica tercero en la general.

La Emisora Nueva Época conectando con el mundo desde el centro del país, seguirá informando y acompañando cada jornada de esta gran fiesta del ciclismo colombiano, que une a las regiones en torno al deporte, la emoción y el talento nacional.

Emisora Nueva Época 72 Años