Fusagasugá Garantiza su Futuro Hídrico: Entra en Operación Moderno Tanque de Almacenamiento

Fusagasugá Garantiza su Futuro Hídrico: Entra en Operación Moderno Tanque de Almacenamiento

Fusagasugá celebra un hito histórico para el bienestar de sus habitantes con la puesta en operación de un moderno tanque de vidrio fusionado al acero.

Una obra que garantiza por primera vez el servicio de agua potable las 24 horas del día, los 7 días de la semana y pone fin a décadas de intermitencia en el suministro.

Con una inversión superior a los $8.000 millones, este tanque de 3.006 metros cúbicos de capacidad, ubicado en el barrio Pekín, representa un salto monumental en la infraestructura pública del municipio.

Su entrada en funcionamiento eleva la capacidad total de almacenamiento de la ciudad de 1.500 a 4.506 metros cúbicos, duplicándola y transformando por completo la realidad del servicio.

Impacto Directo en la Comunidad: Cobertura y Continuidad

Tanque de Almacenamiento Fusagasugá
Tanque de Almacenamiento Fusagasugá

El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, destacó el impacto transformador de esta obra para las familias fusagasugueñas:

  • Cobertura ampliada: La cobertura del servicio de acueducto aumentará del 60% al 80%.
  • Más de 70.000 beneficiarios: La obra impacta positivamente a los habitantes de 137 barrios.
  • Fin de la intermitencia: El sistema garantiza suministro continuo, especialmente en épocas críticas como fines de semana, festivos y temporadas de sequía.

«Con este tanque, Fusagasugá deja atrás la intermitencia. Hoy garantizamos continuidad, cobertura y seguridad hídrica para miles de familias que esperaban esta solución desde hace años», afirmó el mandatario departamental.

¿Cómo Funciona el Sistema?

La clave del nuevo sistema es su eficiencia. El tanque opera almacenando agua durante las horas de menor consumo (noches y madrugadas) para liberarla y mantener la presión estable durante los picos de mayor demanda del día.

Este mecanismo asegura que todos los usuarios reciban el servicio de manera constante y confiable.

El abastecimiento del sistema se realiza a través de la quebrada Honda o Filadelfia, con un caudal autorizado de 153.75 litros por segundo.

Tanque de Almacenamiento Fusagasugá
Tanque de Almacenamiento Fusagasugá

Una Obra con Esfuerzo Mancomunado

La financiación de este proyecto estratégico fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Cundinamarca, que aportó el 79% de los recursos, y la Alcaldía Municipal de Fusagasugá, que contribuyó con el 21% restante.

La entrada en operación de este tanque no es solo una obra de infraestructura; es una apuesta por la sostenibilidad, la equidad y la mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de Fusagasugá.

Marcando un antes y un después en la historia del municipio.

Tanque de Almacenamiento Fusagasugá

#Fusagasugá #AguaPotable #SeguridadHídrica #ObrasQueTransforman #Cundinamarca

En Marcha la Construcción del Nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá, una Obra Transformadora para el Sumapaz

En Marcha la Construcción del Nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá, una Obra Transformadora para el Sumapaz

Con el inicio de las obras del nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá, la provincia de Sumapaz celebra el proyecto de infraestructura hospitalaria más significativo de su historia.

Esta megobra, que se desarrollará en un terreno de 25.000 metros cuadrados, transformará la atención en salud para más de 250.000 habitantes, mejorando el acceso y la calidad de los servicios médicos especializados en la región.

El nuevo San Rafael representa un salto cualitativo en la capacidad de atención. Su moderno diseño ampliará la oferta de 66 a 94 servicios especializados, convirtiéndolo en un centro de referencia con tecnología de punta.

Construccion hospital san rafael fusagasuga
Construccion hospital san rafael fusagasuga

Un Hospital de Alta Tecnología y Capacidad

La nueva infraestructura contará con una dotación de última generación que incluye:

  • 205 camas de hospitalización.
  • 27 consultorios para especialidades.
  • 45 camillas en el servicio de urgencias.
  • 7 salas de cirugía totalmente equipadas.

Especialidades que Revolucionan la Atención Médica

Uno de los avances más destacados es la incorporación de especialidades y tecnologías inalcanzables hasta ahora en la zona, como:

  • Hemodiálisis y Hemodinamia.
  • Resonancia Magnética.
  • Salas de cirugía especializadas en Oncología, Cardiología, Ortopedia, Reumatología y Urología.

Esto eliminará la necesidad de traslados largos, complejos y costosos a Bogotá, garantizando que los habitantes del Sumapaz reciban diagnósticos precisos y tratamientos oportunos sin salir de su territorio.

Cronograma e Impacto Socioeconómico

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 26 meses, con una entrega proyectada para octubre de 2027. La Gobernación de Cundinamarca será la encargada de supervisar cada fase de la construcción y asegurar su dotación completa con equipos biomédicos de última generación.

Además del enorme beneficio en salud, la construcción del hospital será un motor de desarrollo para la región, generando una importante cantidad de empleos directos e indirectos durante la obra y, posteriormente, plazas de trabajo permanentes y especializadas en el sector salud.

El nuevo Hospital San Rafael de Fusagasugá no es solo una construcción; es una promesa de vida, bienestar y equidad para toda una provincia.

Construccion hospital san rafael fusagasuga
Construccion hospital san rafael fusagasuga

#NuevoHospitalSanRafael #Fusagasugá #Sumapaz #SaludParaElFuturo #Cundinamarca