por user | Jul 31, 2025 | NACIONALES
Con una inversión de $75 mil millones de pesos, el aeropuerto internacional Simón Bolívar será ampliado y modernizado, en una obra clave que acompañará la celebración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) suscribió una modificación contractual con la concesión Aeropuertos de Oriente para extender la terminal en 3.740 metros cuadrados, lo que permitirá aumentar la capacidad de atención de 3,6 a 5,8 millones de pasajeros nacionales e internacionales.
Entre las mejoras se incluyen: ampliación de las salas de abordaje y zona de equipajes, nuevo nivel mezzanine con locales comerciales y zonas VIP, y optimización del sistema de ventilación en áreas clave.
Según Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI, “la estrategia de reactivación turística del Gobierno del Cambio ha sido tan exitosa, que la demanda superó todas las proyecciones. Lo esperado para 2026 ya se cumplió en 2022”.
Las obras también permitirán reducir tiempos de espera en equipaje, check-in y filtros de seguridad, mejorando la experiencia de los viajeros. Además, la Alcaldía de Santa Marta adelanta la pavimentación de 1,8 km de vía de acceso al aeropuerto, mejorando la conectividad vial.
Dato clave:
Solo en el primer semestre de 2025, el aeropuerto movilizó casi 2 millones de pasajeros.
Actualmente operan aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo, Copa y Jetsmart.
Una infraestructura que crece al ritmo del turismo, para que Santa Marta siga conectando al mundo.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 31, 2025 | NACIONALES
Del 26 al 30 de agosto, Bogotá será el epicentro del emprendimiento y la tecnología con la octava edición del Gofest, evento insignia de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
Bajo el lema “Unlock Your Future”, el festival reunirá más de 25 mil asistentes, incluyendo 280 inversionistas, 150 speakers internacionales y 250 stands comerciales, distribuidos en cinco pisos del Centro de Convenciones Ágora Bogotá.
Este año, la CCB fortalece su apuesta por la transformación del territorio a través del emprendimiento y la generación de conocimiento. Como lo expresó su presidente ejecutivo, Ovidio Claros Polanco, el Gofest no solo impulsa proyectos de base tecnológica, sino que busca consolidar a Bogotá como el gran hub de innovación de América Latina.
Entre los aliados se destacan Platzi, que celebrará su conferencia anual dentro del festival con 6.000 asistentes, y ejecutará un programa de aceleración conjunta con la Cámara, culminando en los Demodays del 29 y 30 de agosto.
El evento también hace parte de la iniciativa “Unidos por las Startups”, junto a Medellín y Cali, para seleccionar las mejores startups del país en la gran final nacional.
Gofest en cifras:
✔️ 25 mil asistentes
✔️ 280 inversionistas
✔️ 150 conferencistas
✔️ 250 stands
✔️ 50 competencias de pitch
✔️ Visitantes de más de 25 países
Gofest 2025 es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, que continúa apostándole al desarrollo empresarial, la innovación y la conexión entre emprendedores, inversores y comunidades.
Para más información, visita gofest.com.co.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 31, 2025 | DEPARTAMENTAL
En medio de una cartelera repleta de leyendas del género como Jorge Celedón, Poncho Zuleta, Peter Manjarrés y Karen Lizarazo, hay una participación que llena de orgullo a nuestra ciudad: la joven María José Arias, nacida en Fusagasugá, dirá presente como parte de la nueva generación del vallenato.
Con solo 13 años fue coronada Reina Menor del Acordeón en el Festival de la Leyenda Vallenata 2025, demostrando no solo talento, sino una pasión profunda por el folclor desde temprana edad. Su carisma, disciplina y amor por la música tradicional la han llevado a compartir escenario con grandes artistas del género, consolidando un camino que recién comienza, pero que ya promete.
En este evento, organizado por Idartes en Bogotá, María José representa no solo al Sumapaz, sino a una generación de niñas y niños que mantienen viva la tradición del acordeón en parques, colegios y escenarios del país.
Un orgullo fusagasugueño que demuestra que el talento también nace entre montañas.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 31, 2025 | DEPARTAMENTAL
«Queremos transformar las condiciones de vida de nuestros campesinos», con esa frase, el director de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, Luis Lota, celebró la reciente adhesión de Fusagasugá a esta alianza regional.
El Concejo Municipal aprobó el ingreso este 30 de julio, en un paso que abre la puerta a nuevos proyectos de alto impacto para la ciudad y la provincia del Sumapaz.
Según Lota, el enfoque estará puesto en dos ejes esenciales: la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana, con recursos y apoyo técnico que permitirán mejorar la calidad de vida en el territorio rural y urbano.La decisión fue acompañada por un ajuste al acuerdo, hecho por el mismo Concejo, que garantiza que la participación de Fusagasugá se limite exclusivamente a estos dos temas, asegurando la autonomía del municipio en otros aspectos.
Un compromiso regional que busca proteger el campo y a la comunidad, sin perder de vista la identidad local.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 31, 2025 | NACIONALES
Las tropas encontraron lo que parecía una escuela improvisada de drones, pero con capacidad letal. Estaba dirigida por alias San Norbey, una explosivista con formación en Venezuela, que entrenaba a combatientes (incluidos menores de edad) para lanzar explosivos desde el aire.
El general William Caicedo, comandante de la 15.ª brigada del Ejército, informó que en el operativo se hallaron armas, explosivos, equipos de intendencia y algo poco común: un área acondicionada para el entrenamiento en el uso ofensivo de drones. Las evidencias son claras: fotos, videos y testimonios muestran no solo la preparación técnica, sino también cómo menores estaban siendo utilizados como aprendices en estas prácticas. Según inteligencia militar, alias San Norbey buscaba replicar ataques ya registrados en zonas como el Catatumbo y el Cauca, lanzando pequeñas cargas explosivas desde el aire.
Lo más alarmante es que este modelo de ataque, aunque artesanal, ha demostrado ser efectivo. A los drones les adaptan mecanismos caseros que permiten liberar cargas durante el vuelo.
Y adquirir estos equipos no es difícil: los compran por plataformas como Temu, de uso común. De hecho, hay trazabilidad de que varios drones fueron adquiridos desde Medellín y enviados al Chocó, donde terminaron en manos de estructuras ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y disidencias de las FARC.
El uso de tecnología comercial con fines terroristas, y la participación forzada de menores, prende las alarmas sobre nuevas formas de violencia en regiones históricamente golpeadas por el conflicto.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 30, 2025 | DEPARTAMENTAL
Una nueva etapa comienza para Fusagasugá, que esta semana fue oficialmente aceptada en la Región Metropolitana, luego de que el Concejo Municipal aprobara su ingreso tras un amplio proceso de socialización con distintos sectores de la comunidad.
Durante varias semanas se realizaron jornadas de diálogo y participación en diferentes escenarios: líderes ambientales, comerciantes, estudiantes, campesinos y ciudadanía en general expresaron sus opiniones, dudas y propuestas. El objetivo: que esta decisión fuera construida desde el consenso.
Con esta integración, Fusagasugá se conecta a una plataforma de trabajo conjunto con Bogotá y otros municipios de Cundinamarca, permitiéndole acceder a grandes proyectos de movilidad, desarrollo económico, protección ambiental, salud, seguridad alimentaria y fortalecimiento del turismo regional. Este paso representa una oportunidad histórica para avanzar con más fuerza en infraestructura, empleo y bienestar, sin perder la autonomía local ni la identidad cultural que caracteriza a la Ciudad Jardín.
Cabe resaltar que, mientras se adelantaba la votación final en el Concejo Municipal, algunos ciudadanos se manifestaron en el parque principal de Fusagasugá expresando su inconformidad con el ingreso a la Región Metropolitana. Aunque la mayoría de sectores participó en los espacios de socialización, este grupo de ciudadanos pidió mayor claridad sobre los alcances reales de la decisión y el impacto que podría tener en la autonomía del municipio.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 30, 2025 | NACIONALES
Una nueva polémica sacude al alto gobierno: la llegada de Amaranta Hank, ex actriz de cine para adultos, como asesora de comunicaciones del Ministerio de Igualdad, ha generado tensiones internas y fuertes reacciones políticas.
Según trascendió, la vicepresidenta Francia Márquez habría amenazado con renunciar si se concretaba su nombramiento. La situación escaló cuando el presidente Gustavo Petro defendió públicamente a Hank con una frase que ha sido calificada por muchos como racista y despectiva, lo que agravó la crisis: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó un sindicato en París”.
Más allá del escándalo, Amaranta Hank ha trabajado desde 2024 por los derechos de las trabajadoras sexuales y la inclusión social, temas que hoy generan división entre los sectores progresistas del país. El tema sigue abierto, con repercusiones políticas que podrían ir mucho más allá del Ministerio.
Emisora Nueva Época.
por user | Jul 30, 2025 | JUDICIAL, NACIONALES
Desde su celda, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), reveló que intentaron sobornarlo con 13.000 millones de pesos para que guardara silencio sobre el escándalo de corrupción que sacude a esa entidad.
En una carta escrita a mano y enviada a la Fiscalía, Pinilla no solo ratificó su voluntad de seguir colaborando con la justicia, sino que también denunció haber recibido amenazas contra su vida. En sus propias palabras, dejó claro: “No tengo intenciones de irme de este mundo”.
Con esta declaración, Pinilla vuelve al centro del caso que involucra millonarios contratos desviados y presuntos sobornos dentro del manejo de recursos destinados a desastres naturales. El testimonio del exfuncionario podría ser clave para desenredar uno de los escándalos más graves del gobierno actual. Por ahora, pide protección urgente mientras continúa aportando pruebas a las autoridades.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 30, 2025 | REGIONALES
El Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Fusagasugá, José Garzón, expresó a los medios de comunicación el día de hoy la siguiente afirmación:
«Desde la administración municipal rechazamos con contundencia las acusaciones de algunas personas en las cuales se dice que se está obligando o engañando a beneficiarios de los paquetes alimentarios que entrega el municipio, para que acudan al consejo de la ciudad a una reunión de sesión. Debemos decirle a la ciudadanía que este 28 de julio inició la entrega de 1500 paquetes alimentarios que se hacen mes a mes a las personas que más lo necesitan en el municipio. Eso se hace en el centro de acopio ubicado en la carrera octava del centro de la ciudad, e incluso se llevan algunos mercados a barrios y veredas que están muy alejados del centro. Debemos decirle a la ciudadanía también que si tienen información o evidencias de que se dio algún tipo de obligatoriedad u hostigamiento de parte de algún funcionario o algún contratista, por favor lo hagan saber en los canales institucionales que tiene la alcaldía de Fusagasugá para hacer la denuncia respectiva. También debemos decirle a la ciudadanía que seguiremos entregando mes a mes estos 1500 paquetes alimentarios a aquellas personas que los vienen recibiendo y quienes de verdad necesitan recibir esta ayuda por parte del municipio. Esto es una meta que obedece al plan de desarrollo Fusagasugá florece».
De otro lado afirmó que si alguna persona tiene evidencias o denuncias al respecto, puede radicarlas de manera virtual en el correo electrónico denunciascorrupcion@fusagasuga-cundinamarca.gov.co, o en la página web de la administración municipal www.fusagasuga.gov.co o también de manera presencial en la calle 6 No. 6 – 24, Alcaldía de Fusagasugá.
Emisora Nueva Época
por user | Jul 30, 2025 | DEPARTAMENTAL
Ya es oficial: Expocundinamarca 2025 está en marcha. Hoy se lanzó la quinta versión de esta gran feria que reúne lo mejor de los 116 municipios del departamento en un solo lugar.
Del 13 al 17 de noviembre, el Parque Simón Bolívar de Bogotá se convertirá en territorio cundinamarqués, listo para recibir a más de 120 mil visitantes.
Durante cinco días, propios y turistas podrán disfrutar de lo más auténtico de Cundinamarca: gastronomía típica, cultura, turismo, emprendimientos, música y los productos insignia como Aguardiente Néctar y Ron Santa Fe.
Será una fiesta para compartir lo que somos, lo que producimos y todo lo que nuestro departamento tiene para ofrecer al país.
Prepárese para vivir Cundinamarca como nunca antes. ¡Nos vemos en Expocundinamarca 2025!
Emisora Nueva Época