Fusagasugá se prepara para debatir el futuro ambiental del Sumapaz

Fusagasugá se prepara para debatir el futuro ambiental del Sumapaz

Del 21 al 23 de agosto, el Auditorio Emilio Sierra de la Universidad de Cundinamarca será el epicentro de un encuentro clave para el presente y futuro ambiental de la región: el II Foro Regional de Agua, Medio Ambiente y Residuos Sólidos 2025, liderado por Emserfusa E.S.P. y sus aliados estratégicos.

Durante tres días, desde las 8:00 a.m., autoridades, expertos, académicos, líderes comunitarios y ciudadanos unirán voces para analizar los desafíos que enfrenta el Sumapaz en temas como la crisis hídrica, el saneamiento rural y urbano, la gestión responsable de residuos, el manejo del agua y la protección de la biodiversidad de nuestros ríos.

La agenda incluye:

  • Panel inaugural sobre la crisis hídrica en la región.
  • Encuentro con alcaldes para discutir soluciones conjuntas en agua, saneamiento y residuos.
  • Talleres prácticos de monitoreo comunitario y compostaje.
  • Mesas de diálogo abiertas sobre reciclaje y separación en la fuente.
  • Reforestación simbólica en la ronda del río Cuja, reafirmando el agua como patrimonio común.

Más que un evento académico, el foro será un espacio de acción, reflexión y compromiso colectivo para proteger el entorno natural del Sumapaz y garantizar un futuro sostenible para sus comunidades.

Emisora Nueva Época 72 años.

Silvania se prepara para vivir un fin de semana lleno de aroma, sabor y tradición con Expocafé 2025

Silvania se prepara para vivir un fin de semana lleno de aroma, sabor y tradición con Expocafé 2025

Silvania abrirá sus puertas a la magia del café los días 16 y 17 de agosto, cuando la Concha Acústica municipal se convierta en el epicentro de una fiesta que celebrará la cultura cafetera en todo su esplendor.

Durante dos días, visitantes y habitantes podrán recorrer un escenario lleno de experiencias: degustaciones de cafés especiales cultivados en la región, exhibiciones artesanales y gastronómicas, presentaciones artísticas, shows de barismo en vivo, premiación a los mejores cafés tostados y un desfile internacional de danza folclórica. También habrá espacio para las nuevas generaciones con el concurso infantil de chapoleras y cogedores de café, y para los amantes del folclor con el Festival Silvania Danza.

Este evento, respaldado por la Alcaldía Municipal, la Federación Nacional de Cafeteros, el Comité de Cafeteros de Cundinamarca y la Gobernación de Cundinamarca, busca consolidar a Silvania como un destino imperdible para los amantes del café, la cultura y el turismo rural.

Con el lema “Silvania es café”, la feria promete ser una experiencia para todos los sentidos, un encuentro donde el sabor, la música, el color y la tradición se unirán para rendir homenaje a uno de los productos más emblemáticos de Colombia.

Emisora Nueva Época 72 años

Se acerca el XIV Festival del Retorno Bateuno en Bateas – Tibacuy

Se acerca el XIV Festival del Retorno Bateuno en Bateas – Tibacuy

Del 15 al 17 de agosto de 2025, el centro poblado de Bateas – Tibacuy se viste de gala para celebrar la XIV edición del Festival del Retorno Bateuno, un encuentro que reúne lo mejor de nuestras tradiciones, cultura y la alegría de nuestra gente.

Serán tres días llenos de color, música y tradición, donde propios y visitantes podrán disfrutar de:
Eventos culturales que rescatan nuestras raíces.
Presentaciones artísticas con talento local y regional.
Feria gastronómica para deleitar el paladar con lo mejor de la cocina típica.
Música en vivo para todos los gustos.
Sorpresas y actividades para toda la familia.

Y para que la celebración sea inolvidable, el domingo 17 de agosto tendremos una jornada especial con la presentación de Orquesta Fiesta Brava y Rey Lancheros, quienes pondrán a bailar y cantar a todo Bateas.

Ven con tu familia y amigos, revive nuestras costumbres, apoya el talento local y sé parte de esta gran fiesta que une corazones y genera recuerdos para toda la vida.
Te esperamos con los brazos abiertos en Bateas – Tibacuy.

Invitan: Administración Municipal de Tibacuy y Comité de Ferias y Fiestas de Bateas.

Emisora Nueva Época 72 años

Colombia despide al senador Miguel Uribe Turbay con homenajes y duelo nacional

Colombia despide al senador Miguel Uribe Turbay con homenajes y duelo nacional

Hoy, martes 12 de agosto de 2025, Colombia despide con profundo dolor al senador Miguel Uribe Turbay. A sus 39 años, falleció en la madrugada de ayer lunes 11 de agosto, tras 65 días en cuidados intensivos, víctima de una hemorragia en el sistema nervioso central, tras ser baleado en un acto político el pasado 7 de junio en Fontibón, Bogotá.

En la tarde de ayer, los restos del senador fueron trasladados al Salón Elíptico del Congreso, donde se instaló una cámara ardiente con acceso restringido a familiares, amigos y congresistas. Esta noche y hasta mañana, martes 12 de agosto, el ingreso estará abierto al público desde la Plaza de Bolívar.

El miércoles 13 de agosto habrá un homenaje oficial en el Congreso, tras el cual el féretro será trasladado a la Catedral Primada de Colombia, donde se llevarán a cabo las exequias.

Cronograma de honras fúnebres de Miguel Uribe Turbay

  • Lunes 11 de agosto: Instalación de la cámara ardiente en el Salón Elíptico del Congreso, con acceso restringido a familiares, amigos y congresistas, a partir de las 3:00 p.m.
  • Martes 12 de agosto: Apertura al público para rendir homenaje, con ingreso por la Plaza de Bolívar durante todo el día. El Salón permanecerá abierto desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con ingreso por la Plaza de Bolívar.
  • Miércoles 13 de agosto: Homenaje oficial en el Congreso de la República y traslado del féretro a la Catedral Primada de Colombia, donde se celebrará la misa exequial y se dará el último adiós al senador. A las 9:00 a.m. habrá un homenaje exclusivo para familiares y congresistas en el Congreso, y a las 12:00 m. se celebrará la misa exequial en la Catedral Primada de Colombia, oficiada por el cardenal primado José Luis Rueda Aparicio.

Ante esta tragedia, el gobierno decretó duelo nacional y Bogotá, junto con otras ciudades como Medellín y Antioquia, se unieron en homenaje. Durante este luto oficial, las banderas estarán a media asta y se realizarán actos conmemorativos, aunque la vida pública continuará con normalidad.

El asesinato del senador Uribe Turbay ha conmocionado al país, ante un contexto político ya tensionado; las autoridades siguen investigando y han detenido a seis personas, pero aún no se ha identificado al autor intelectual del crimen.

Emisora Nueva Época 72 años

No fueron suficientes los esfuerzos médicos: muere Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

No fueron suficientes los esfuerzos médicos: muere Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá

El país entero se encuentra de luto por la muerte del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes a los 39 años en Bogotá, tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio durante un acto de campaña.

Uribe Turbay, hijo de la periodista Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, deja un legado de compromiso con el servicio público, forjado desde su juventud. Abogado de la Universidad de Los Andes y con estudios de maestría en Administración Pública en Harvard, inició su carrera política a los 25 años como concejal de Bogotá. Desde entonces, se destacó por su defensa de la seguridad ciudadana, las instituciones y la búsqueda de consensos.

Su vida estuvo marcada por la superación: perdió a su madre a los cuatro años, víctima de la violencia, y años después decidió encaminarse en la política con la convicción de trabajar por un mejor país. Tras el atentado, fue atendido inicialmente en una clínica cercana y luego trasladado a la Fundación Santa Fe, donde permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento.

El crimen ha despertado la memoria de momentos difíciles de la historia nacional y ha encendido un llamado colectivo a que nunca más la violencia arrebate vidas en la democracia colombiana. Diversas voces, desde todos los sectores, han expresado su pesar y coincidido en que este hecho debe unirnos como nación.

Miguel Uribe Turbay deja a su esposa María Claudia Tarazona, sus hijastras, un hijo pequeño y a millones de colombianos que hoy, más allá de las diferencias políticas, comparten el dolor y el compromiso de no permitir que el odio y la intolerancia sean protagonistas de nuestra historia.

En tiempos de incertidumbre, la vida y la partida de Miguel Uribe nos recuerdan que Colombia solo avanzará si logra convertir el respeto, el diálogo y la paz en el centro de la vida política y social.

Emisora Nueva Época 72 años