por user | Ago 19, 2025 | NACIONALES
El talento del Sumapaz sigue brillando en escenarios nacionales. La joven acordeonera María José Arias, de apenas 13 años y oriunda de Fusagasugá, Cundinamarca, se coronó el pasado viernes 15 de agosto como la nueva Reina Infantil del Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE) 2025, celebrado en la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar.
Con una interpretación impecable de los cuatro aires tradicionales del vallenato —paseo, merengue, son y puya—, María José conquistó al jurado y al público, demostrando que la juventud del Sumapaz tiene no solo disciplina, sino también la pasión necesaria para dejar huella en la cultura nacional.
Una trayectoria en ascenso
María José comenzó a tocar el acordeón a los 9 años, y en mayo de este 2025 ya había sido coronada Reina Menor del Festival de la Leyenda Vallenata, otro de los certámenes más prestigiosos del país. Bajo la guía de reconocidos maestros como Sergio Luis Rodríguez y Almes Granados, la joven artista continúa forjando un camino prometedor que la proyecta hacia nuevos festivales y escenarios nacionales.
En su discurso de agradecimiento, María José no dudó en resaltar el apoyo incondicional de sus padres, Yenni Pérez y Luis Carlos Arias, quienes han sido su mayor motivación y respaldo en cada paso de su corta pero intensa carrera artística. Para ella, los triunfos alcanzados son el resultado del esfuerzo compartido con su familia, de la disciplina diaria y del amor que sus padres han depositado en su formación.
Su historia es un ejemplo de constancia y dedicación, pero también un símbolo de cómo las nuevas generaciones de mujeres están transformando un género que durante décadas estuvo dominado por hombres, abriendo caminos de equidad y diversidad en la música vallenata.
El Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE), creado en 2016, se ha consolidado como un espacio de visibilidad y empoderamiento de la mujer dentro del folclore vallenato. Este festival, reconocido por su carácter inclusivo, no solo resalta el virtuosismo musical, sino también el papel de niñas y jóvenes que encuentran en el acordeón un medio de expresión y liderazgo cultural.
En su décima edición, EVAFE sigue demostrando que el vallenato es un género vivo y en constante transformación, donde la mujer juega un rol central en la preservación y evolución de sus tradiciones.
La coronación de María José Arias no es un hecho aislado: se suma a la larga lista de talentos que desde Fusagasugá y la región del Sumapaz destacan en diferentes disciplinas, ya sea en la música, el deporte o las artes. Este logro nos recuerda la importancia de apoyar a nuestras juventudes, brindarles escenarios de formación y aplaudir sus triunfos, que no solo los enaltecen a ellos, sino también a toda una región que cree en el poder del talento local.
Emisora Nueva Época 72 años.
por user | Ago 15, 2025 | DEPORTES
El apasionante Campeonato Nacional Primera C regresa este domingo 17 de agosto de 2025 con todo el ritmo y talento que tanto nos emociona. ¡Y no solo podrás vivir la jornada en el estadio, sino también en casa, en tu celular o donde te encuentres!
¿Cómo verlo o escucharlo?
- Facebook Live desde la página de Emisora Nueva Época — sigue la emoción en tiempo real, reviviendo cada pase, cada gol y cada grito de aliento. https://www.facebook.com/EMISORANUEVAEPOCAFUSAGASUGA
- En la tradicional frecuencia 1200 AM, por Emisora Nueva Época — sintoniza y siente el fútbol vibrar en tus oídos, como si estuvieras en la tribuna.
Emisora Nueva Época, la decana de la radio en Fusagasugá, con más de 70 años acompañando a nuestra gente, es el compañero ideal para vivir cada jugada desde otro ángulo.
Detalles del partido
- Fecha: Domingo, 17 de agosto de 2025
- Hora: 3:00 p.m. (Se abren puertas a la 2:00 p.m.)
- Lugar: Estadio Universidad de Cundinamarca
- Dirección: Carrera 18 No. 20-29, Fusagasugá (Ingreso por Portería, barrio Piedra Grande)
- Equipo local: Club Deportivo Ucundinamarca
- Visita: Super Mundial FC
- Boletas disponibles en: Sede de Emisora Nueva Época (Cra 7 No. 5-32, Centro Comercial Santa Cruz Plaza)
- Tienda FSS, en el Centro Académico Deportivo (CAD)
Vive la pasión del fútbol desde la tribuna en una tarde cargada de ambiente, goles y pasión compartida, Tambien desde casa o tu celular: la cobertura más cercana y auténtica te llegará vía Facebook Live o por 1200 AM, cortesía de la emisora que ha sido voz y corazón de Fusagasugá durante décadas. No permitas que te lo cuenten: siente el fútbol en vivo y acompáñanos en Emisora Nueva Época.
¡Nos vemos (o escuchamos) este domingo! Fútbol, radio y comunidad se unen para vivir un espectáculo inolvidable.
Emisora Nueva Época 72 años.
por user | Ago 14, 2025 | DEPARTAMENTAL
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, mantiene una estrategia clara para garantizar que la agenda departamental tenga representación en el Congreso.
Su ficha clave es Julio Roberto Salazar, actual representante a la Cámara e integrante del denominado Equipo Azul Rey, a quien busca proyectar para un nuevo periodo legislativo.
Salazar ha sido un puente entre el gobierno departamental y el Legislativo, participando en la formulación y defensa de iniciativas que responden a los ejes del Plan de Desarrollo 2024–2027: sostenibilidad ambiental, desarrollo rural, cohesión social y mejora de los servicios públicos. Su gestión se ha visto en debates sobre la protección de páramos, el respaldo a proyectos productivos para Juntas de Acción Comunal y el control a empresas de servicios públicos como Enel.
En territorio, su presencia es constante. Acompaña a Rey en giras provinciales, coordina con alcaldes y trabaja de la mano con dos diputados aliados. Este trabajo conjunto, que combina gestión política y territorial, busca consolidar la fuerza del Equipo Azul Rey y garantizar que Salazar continúe representando a Cundinamarca en el Congreso en el próximo periodo.
Emisora Nueva Época 72 años
por user | Ago 13, 2025 | LOCALES
Fusagasugá está a punto de encenderse de energía, cultura y diversión. Del sábado 16 al lunes festivo 18 de agosto, el Parque Coburgo se convertirá en el epicentro de la juventud con el esperado Festival de Juventudes 2025, ¡una celebración para toda la familia y totalmente gratuita!¡
¿Qué podrás disfrutar?
Una combinación vibrante de presentaciones musicales, coloridas coreografías de danzas, intrigantes actos de artes circenses, espectaculares shows de stunt, y emocionantes batallas de DJ’s al ritmo del COLOR FEST. Cada jornada estará cargada de sorpresas y creatividad para chicos y grandes.
Además, el festival contará con una importante vitrina para los emprendimientos locales: los jóvenes talentos de “Hecho en Fusagasugá” presentarán sus productos durante los tres días. Una oportunidad perfecta para apoyar la creatividad y el desarrollo local.
¿Por qué no puedes faltar?
- Es un plan familiar y accesible para todos: sin costo de entrada, con actividades pensadas para todas las edades y gustos.
- Es un espacio de encuentro, cultura y música, que transforma el parque en un escenario de comunidad y expresión juvenil.
- Apoyar a los emprendedores locales es una manera tangible de fortalecer nuestra economía y talentos regionales.
Agenda:
- Sábado 16 de agosto: el Parque Coburgo se transforma en un punto de encuentro para toda la familia con una variada muestra cultural: teatro, circo, música en vivo, discjockeys reconocidos nacionalmente como AFROLIKE y DJ BLANCO, danza, actividades físicas y más, todo sin costo de entrada.
- Domingo 17 de agosto: el festival continúa con una programación para toda la familia, agrupaciones musicales, y grupos de baile de varios generos como la carranga, tradicional colombiana y rumba criolla, asegurando un día completo de entretenimiento y experiencias para todos los gustos.
- Lunes 18 de agosto (festivo): tercera jornada del festival con actividades que arrancan a las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., incluyendo ejercicio, presentaciones culturales, concursos como “Fusagasugá tiene…”, y finalizará con el Color Fest, un show de color, fiesta y muy buena música.
Emisora Nueva Época 72 años.
por user | Ago 13, 2025 | LOCALES
Del 21 al 23 de agosto, el Auditorio Emilio Sierra de la Universidad de Cundinamarca será el epicentro de un encuentro clave para el presente y futuro ambiental de la región: el II Foro Regional de Agua, Medio Ambiente y Residuos Sólidos 2025, liderado por Emserfusa E.S.P. y sus aliados estratégicos.
Durante tres días, desde las 8:00 a.m., autoridades, expertos, académicos, líderes comunitarios y ciudadanos unirán voces para analizar los desafíos que enfrenta el Sumapaz en temas como la crisis hídrica, el saneamiento rural y urbano, la gestión responsable de residuos, el manejo del agua y la protección de la biodiversidad de nuestros ríos.
La agenda incluye:
- Panel inaugural sobre la crisis hídrica en la región.
- Encuentro con alcaldes para discutir soluciones conjuntas en agua, saneamiento y residuos.
- Talleres prácticos de monitoreo comunitario y compostaje.
- Mesas de diálogo abiertas sobre reciclaje y separación en la fuente.
- Reforestación simbólica en la ronda del río Cuja, reafirmando el agua como patrimonio común.
Más que un evento académico, el foro será un espacio de acción, reflexión y compromiso colectivo para proteger el entorno natural del Sumapaz y garantizar un futuro sostenible para sus comunidades.
Emisora Nueva Época 72 años.