Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

Bajada o Resumen: La ACC avanza en la actualización catastral y acerca sus servicios a los ciudadanos de Subachoque, Anapoima, Yacopí, Manta, Cogua y Pandi mediante reuniones con autoridades, comunidades y sectores productivos. 🗺️

La Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) intensificó su labor en terreno con una gira de trabajo por seis municipios del departamento: Subachoque, Anapoima, Yacopí, Manta, Cogua y Pandi.

El objetivo principal de esta iniciativa es acercar los servicios catastrales a la comunidad y impulsar de manera decisiva la actualización de la información catastral en estas regiones, respondiendo a solicitudes de las autoridades locales.

Para leer: Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

📍 Acciones por Municipio: Un Enfoque Personalizado

Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención
Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

La estrategia de la ACC se adaptó a las necesidades específicas de cada localidad:

  • Subachoque y Anapoima: Se realizaron socializaciones ante los Concejos Municipales, donde el Gerente General, José Antonio Herrera, presentó los avances y resolvió las inquietudes de los ediles, obteniendo reconocimiento por la claridad de la información.
  • Yacopí: Se celebró una mesa de trabajo de alto nivel con notarios, registradores de instrumentos públicos, secretarios de planeación y el diputado Luis Aroldo Ulloa. El propósito fue articular esfuerzos para agilizar trámites y mejorar la planeación territorial del municipio.
  • Manta: El equipo técnico de la ACC realizó un recorrido integral por las 13 veredas de la zona rural, recogiendo información clave para planificar las actividades de actualización catastral del segundo semestre del año.
  • Cogua: Aquí la gestión fue multifacética. Además de reuniones con la Alcaldía y el Concejo, se llevaron a cabo diálogos abiertos con comunidades urbanas y representantes de los sectores floricultor, turístico, minero y campesino. Estos espacios buscan incorporar todos los insumos necesarios para una actualización catastral precisa y consensuada.
  • Pandi: Se estableció una mesa de seguimiento a un convenio interadministrativo que ha permitido implementar un punto de atención ciudadana permanente, beneficiando a las 14 veredas y al casco urbano del municipio.

🤝 Un Compromiso con el Territorio

Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención
Agencia Catastral de Cundinamarca Refuerza su Presencia en Seis Municipios con Jornadas de Socialización y Atención

Estas jornadas reflejan el compromiso de la ACC de no solo modernizar la información catastral, sino de hacerlo de la mano de las comunidades y líderes locales, asegurando que el proceso sea transparente, participativo y responda a las realidades de cada territorio.

#AgenciaCatastral #Cundinamarca #Catastro #ActualizaciónCatastral #Subachoque #Anapoima #Yacopí #Manta #Cogua #Pandi #DesarrolloTerritorial

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

El coronel Mauricio Arley Herrera Luengas asumió oficialmente el mando del Departamento de Policía de Cundinamarca (DECUN), en una ceremonia que reunió a autoridades de todos los niveles.

En un acto protocolario, el coronel Herrera recibió el cargo del brigadier general Andrés Fernando Serna. Ahora estará al frente de la estrategia de seguridad de más de 4.000 hombres y mujeres de la institución desplegados en el territorio departamental.

🎖️ Trayectoria y Experiencia

El nuevo comandante llega al DECUN respaldado por una sólida carrera de 25 años en la institución. Su hoja de vida incluye labores estratégicas en unidades como la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN)Carabineros y Protección Ambiental, lo que le brinda una visión integral de la seguridad.

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca
Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

Para leer: Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

📈 Cundinamarca: Seguridad que Atrae Inversión

Durante la ceremonia, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó el papel fundamental de la Policía en el progreso del departamento.

Mencionó que gracias al trabajo en seguridad, Cundinamarca ha escalado del séptimo al segundo lugar a nivel nacional como el mejor ecosistema para la inversión.

«La seguridad es sinónimo de inversión, la inversión es sinónimo de oportunidades y las oportunidades son sinónimo de menos pobreza», afirmó el mandatario, instando a continuar por este camino.

🛡️ Resultados Tangibles y Nuevos Desafíos

El gobernador Rey también subrayó los avances recientes en investigación criminal e inteligencia, que han permitido esclarecer casos de alto impacto y lograr la extinción de dominio de bienes por un valor superior a los $30.000 millones.

El coronel Herrera asume el comando en un momento positivo: Cundinamarca registra importantes reducciones en homicidios, secuestros y hurtos, consolidándose como uno de los departamentos más seguros de Colombia.

Su desafío será mantener y reforzar estos indicadores.

Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca
Toma Posesión Nuevo Comandante de la Policía en Cundinamarca

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

El principal destino natural de Cundinamarca está de vuelta. El Embalse del Neusa reabre sus puertas al público bajo un estricto modelo de turismo ambiental responsable ♻️, ofreciendo una oportunidad única para que las familias y visitantes disfruten de la naturaleza de manera consciente y regulada.

Un Hecho dentro de una Tendencia Nacional

Esta reapertura no es un hecho aislado. Se enmarca en una tendencia nacional de recuperación de cuerpos de agua, como los avances en la descontaminación del río Bogotá (que ya ofrece kayak gratuito con fines pedagógicos) y proyectos en el río Meta.

Colombia redefine la navegación como una herramienta para la educación, conservación y desarrollo sostenible.

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca
Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

El Estudio Técnico detrás de la Decisión

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció la reapertura luego de un riguroso estudio técnico que permitió zonificar el espejo de agua.

Este balance es crucial para equilibrar el disfrute recreativo con la protección de especies endémicas como el pez capitán y diversas aves 🐟🐦.

¿Qué Actividades están Permitidas?

Las actividades autorizadas son de bajo impacto para minimizar la huella ambiental:

  • 🚴 Bicicletas acuáticas de pedaleo
  • 🛶 Canotaje y ⛵ Navegación a vela
  • 🎣 Pesca artesanal regulada (solo con caña y línea desde zonas designadas)
  • ⚽ Deportes recreativos sin motor
  • 🚤 Recorridos en lancha motorizada con estrictas limitaciones:
    • Motores de hasta 115 HP (preferencia por eléctricos o de baja cilindrada).
    • Velocidad máxima de 50 km/h.

Cada actividad contará con una capacidad de carga definida y zonas de restricción para asegurar la conservación del ecosistema.

Para leer: «Viva el Frailejón»: Una Gran Alianza para Restaurar el Páramo de Sumapaz

Un Referente de Turismo Responsable

Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, destacó que el Neusa se convierte en un «referente de turismo ambiental responsable», liderando un modelo de turismo de naturaleza que fomenta la apropiación y el cuidado de la riqueza natural 🌿.

Convocatoria para Operadores Turísticos

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca
Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

Próximamente, la CAR abrirá una convocatoria pública para operadores turísticos interesados en ofrecer servicios en el embalse. Los requisitos incluirán:

  • Registro en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
  • Experiencia comprobada en gestión técnica y ambiental de actividades náuticas.
  • Garantía de acompañamiento con guías o intérpretes ambientales.

¡Nueva Época cumple 72 años!

¡La Emisora Nueva Época está de fiesta! 🎂✨ Este 5 de septiembre celebramos 72 años acompañándote y siendo parte de tu vida.

Te invitamos a una gran celebración llena de alegría, música y sorpresas. ¡No te lo pierdas!

📅 Fecha: 5 de septiembre
📍 Lugar: Plaza de mercado
🎶 Actividades:

  • Música en vivo
  • Sorpresas y regalos para nuestros oyentes
  • Acompañamiento de nuestros patrocinadores

¡Ven y celebra con nosotros este día tan especial! Porque en Nueva Época… ¡somos parte de tu vida! 💙

👉 Comparte la emoción usando:
#NuevaÉpoca72Años #SomosParteDeTuVida #AniversarioNuevaÉpoca