por user | Oct 8, 2025 | DEPORTES
Girardot se prepara para recibir a más de 10.000 participantes en la segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca, que se llevará a cabo el 25 y 26 de octubre. Este evento busca promover la actividad física, el turismo y la integración familiar en el corazón del Alto Magdalena.
Modalidades y categorías
La competencia contará con cuatro distancias para todos los niveles y edades:
- 21K: para corredores experimentados, se realizará el 26 de octubre a las 5:30 a.m.
- 10K: distancia intermedia, abierta para mayores de 18 años.
- 5K: competencia familiar, abierta para participantes desde los 8 años.
- 3K Canicross: nueva modalidad para corredores acompañados de sus mascotas, se llevará a cabo el 25 de octubre a las 5:30 p.m.
- Categoría en silla de ruedas: para personas con movilidad reducida, disponible en las distancias de 10K y 5K.
Inscripciones
El costo de inscripción es de $80.000 por persona, sin importar la distancia seleccionada. Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma oficial de Colsubsidio: www.colsubsidio.com. Para registrarse, los participantes deben ingresar su número de documento de identidad y completar la información personal requerida.
Beneficios para los participantes
La inscripción incluye:
- Camiseta oficial del evento.
- Número de competencia y chip de cronometraje.
- Puntos de hidratación durante el recorrido.
- Atención de primeros auxilios.
- Medalla conmemorativa al finalizar la carrera.
- Logística y seguridad durante el evento.
Actividades complementarias
Además de las competencias, la Media Maratón de Cundinamarca ofrecerá una serie de actividades culturales y turísticas para los asistentes y sus familias. Girardot y Ricaurte han activado su red hotelera para recibir a los visitantes, con más de 17.000 camas disponibles. Se han organizado recorridos turísticos, muestras gastronómicas y actividades recreativas para complementar la experiencia deportiva.
Un evento para todos
La Media Maratón de Cundinamarca 2025 es una oportunidad para disfrutar del deporte en familia, conocer la riqueza cultural y natural de la región, y ser parte de una fiesta deportiva que une a corredores de todas las edades y niveles. No importa si eres un corredor experimentado o si participas por primera vez, lo importante es compartir la pasión por el deporte y el bienestar.
Emisora Nueva Época
por user | Oct 7, 2025 | DEPARTAMENTAL
Cada niño merece crecer en un entorno saludable y libre de riesgos. Por ello, la Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con la Secretaría de Salud y otras entidades del departamento, está implementando estrategias para prevenir el consumo de productos de vapeo entre menores de edad.
El uso de cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de vapeo ha incrementado en jóvenes, representando una amenaza para su salud y desarrollo. Ante esta situación, se están llevando a cabo campañas de sensibilización en colegios y comunidades, así como acciones de control y regulación para evitar la venta de estos productos a menores.
Además, se están promoviendo espacios de diálogo y educación para padres, docentes y estudiantes, con el fin de fortalecer la prevención y crear conciencia sobre los riesgos asociados al vapeo.
La Gobernación de Cundinamarca reafirma su compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia, trabajando por un futuro donde nuestros niños puedan disfrutar plenamente de su infancia, sin los riesgos que implica el consumo de productos de vapeo.
Emisora Nueva Época.
por user | Oct 6, 2025 | LOCALES
¿Tienes un conflicto y deseas resolverlo de manera pacífica y gratuita? Esta es tu oportunidad para encontrar soluciones rápidas y efectivas sin necesidad de acudir a procesos judiciales largos y costosos.
Fecha y Hora: Miércoles, 29 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Cancha Municipal de Silvania
Tipologías que atenderemos:
Familiar: Disputas entre miembros del hogar, custodias, visitas, alimentos, entre otros.
Vecinal: Conflictos entre vecinos, ruidos molestos, límites de propiedad, etc.
Comercial: Desacuerdos entre comerciantes, proveedores, clientes o socios.
La conciliación es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos que permite llegar a acuerdos voluntarios y equitativos, promoviendo la cultura del diálogo y la paz en la comunidad. Es una herramienta ágil, gratuita y sin necesidad de abogados.
Organizan:
Alcaldía de Silvania
Centro de Arbitraje y Conciliación CCB
Las inscripciones están abiertas hasta el 6 de octubre. Se pueden realizar en la Oficina de Víctimas de la Alcaldía Municipal. Para más información, se puede comunicar al WhatsApp 312 582 4927 o visitar la página oficial de la Alcaldía: www.silvania-cundinamarca.gov.co
Este evento es parte de una estrategia nacional promovida por el Ministerio de Justicia y del Derecho, en colaboración con autoridades locales y centros de conciliación, para fomentar la resolución pacífica de conflictos a través de expresiones culturales y pedagógicas.
Emisora Nueva Época
por user | Oct 6, 2025 | REGIONALES
La Gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), realizó recientemente la imposición de bandas a las representantes del departamento que participarán en importantes certámenes nacionales de turismo y belleza, reafirmando el compromiso de la región con la promoción cultural y turística.
- Señorita Cundinamarca 2025: Valeria Herrada Scheller, comunicadora social y periodista originaria de Girardot, especialista en comunicación digital, será la encargada de representar al departamento en el 91º Concurso Nacional de Belleza. Su experiencia en medios de comunicación y su formación académica le permiten proyectar una imagen sólida y profesional, mostrando el talento y la cultura cundinamarquesa a nivel nacional.
- Reina Departamental del Turismo 2025: Andrea Lizeth Amaya Peña, estudiante de Negocios Internacionales del municipio de El Colegio, será la representante de Cundinamarca en el LIV Reinado Nacional del Turismo, que se llevará a cabo en Girardot del 8 al 12 de octubre. Su participación busca resaltar los atractivos turísticos del departamento, promoviendo la región como destino cultural y natural.
Con la imposición de bandas, Cundinamarca consolida su presencia en eventos de proyección nacional que no solo fortalecen la visibilidad del territorio, sino que también impulsan el turismo y destacan la riqueza cultural y el desarrollo regional. Estos certámenes se convierten en plataformas estratégicas para que los municipios y sus representantes difundan la identidad, tradiciones y oportunidades del departamento.
El IDECUT reafirma que estos espacios contribuyen a proyectar la cultura cundinamarquesa y motivan a jóvenes talentos a participar activamente en iniciativas que promueven la educación, el turismo y la representación social del territorio.
Emisora Nueva Época.
por user | Oct 4, 2025 | SALUD
El Hospital San Rafael de Fusagasugá, en colaboración con la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Salud Departamental, ha iniciado el proceso de adecuación de la infraestructura del Puesto de Salud de La Trinidad, ubicado en el sector rural sur del municipio.
Esta intervención busca mejorar la calidad y oportunidad de los servicios de salud en las veredas de la zona, garantizando espacios más humanizados y adecuados para la atención de los usuarios. El proyecto beneficiará directamente a las comunidades de La Trinidad y alrededores, fortaleciendo la red de atención primaria en salud del municipio.
La adecuación de este puesto de salud es parte de un esfuerzo conjunto para mejorar la infraestructura sanitaria en Fusagasugá, que incluye la remodelación de otros puestos de salud como El Progreso, El Obrero y Pasca. Estas acciones son fundamentales para cumplir con los estándares de habilitación establecidos por el Ministerio de Salud y garantizar una atención de calidad a los usuarios. cundinamarca.gov.co
El Hospital San Rafael de Fusagasugá reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando de la mano con las autoridades departamentales para fortalecer el sistema de salud local y asegurar el bienestar de todos los habitantes.