Tragedia en Silvania: inundaciones arrasan viviendas y continúa búsqueda de tres personas desaparecidas

Posted On 18 de noviembre de 2025

Desde la madrugada del martes 18 de noviembre de 2025, el municipio de Silvania afronta una grave emergencia tras las fuertes lluvias registradas la noche anterior, que desataron crecientes súbitas en la quebrada Yayatá y la vereda El Hato.

Según el gobernador Jorge Emilio Rey, el balance preliminar arroja al menos 16 viviendas totalmente destruidas y alrededor de 60 personas afectadas. Además, se reporta un fallecido, identificado como Segundo Villota, y tres personas que permanecen desaparecidas. La UNGRD advierte que las viviendas afectadas podrían llegar a 17.


Zonas más afectadas y dinámica de la emergencia

La tragedia ocurrió en dos momentos: primero en el barrio La Esperanza, donde cinco casas de construcción precaria, ubicadas cerca de la ronda hídrica, quedaron muy afectadas. Posteriormente, en la vereda El Hato, un vehículo con cinco personas fue arrastrado por la corriente. De esos ocupantes, una mujer logró salir con vida y fue trasladada al hospital de Silvania, mientras que tres personas aún no han sido localizadas. Las desaparecidas han sido identificadas como Ana Lucía Villota Escandón, Teresa Escandón y Manuela Sofía Villota Escandón.


Respuesta institucional

Para atender la emergencia, las autoridades instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU). Participan en él los Bomberos Voluntarios de Silvania, los de Fusagasugá (con tres frentes de trabajo), la subestación de Cachipay-Tibacuy, la Cruz Roja y la UNGRD.

Las labores de búsqueda se vieron interrumpidas debido a las condiciones climáticas adversas, según afirmó el alcalde José Ricardo Pulido: “Hemos suspendido la búsqueda por las condiciones del tiempo. Retomaremos cuando sea seguro”, explicó.


Riesgo estructural y advertencias previas

La quebrada Yayatá ya había sido identificada como una fuente de riesgo: según el plan de desarrollo municipal de Silvania, existen asentamientos en zonas vulnerables, especialmente viviendas rudimentarias en la ronda hídrica. Además, el IDEAM había emitido alertas hidrológicas para la región, señalando la posibilidad de crecientes súbitas en la cuenca del río Sumapaz y sus afluentes, lo que incluye a Silvania.

Las autoridades piden a la comunidad mantener distancia de quebradas, especialmente durante lluvias fuertes. Se recomienda reportar cualquier situación de riesgo a la línea de emergencias (como Bomberos o 123). Es urgente reforzar la prevención comunitaria, organizar planes de evacuación y verificar la vulnerabilidad de viviendas ubicadas en rondas hídricas.

La emergencia en Silvania es un duro recordatorio del riesgo permanente que enfrentan las poblaciones en zonas de ronda hídrica, especialmente cuando habitan construcciones informales. El evento también evidencia la necesidad de fortalecer la planificación territorial: mejorar sistemas de drenaje, evitar asentamientos en zonas de alto riesgo y diseñar mecanismos de alerta temprana más efectivos. La coordinación entre gobierno local, organismos de socorro y la comunidad será clave para hacer frente a las consecuencias inmediatas y prevenir tragedias similares en el futuro.

Emisora Nueva Época.

Written by user

Related Posts

La 12ª edición del festival de cine de Fusagasugá FICFUSA pone el foco en las historias de mujeres y el territorio

La 12ª edición del festival de cine de Fusagasugá FICFUSA pone el foco en las historias de mujeres y el territorio

Del 14 al 17 de noviembre, la ciudad jardín de Colombia se convierte una vez más en la capital del séptimo arte con la celebración de la 12ª edición del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá (FICFUSA 2025). Bajo el lema «FICFUSA Transforma», el evento no solo promete una vitrina cinematográfica de alto nivel, sino que también se consolida como un espacio crucial para la reflexión social, la visibilización de problemáticas de género y la exaltación de las narrativas del Sumapaz.

Invitación participativa para el turismo en Fusagasugá

Invitación participativa para el turismo en Fusagasugá

La Oficina de Turismo de Fusagasugá, adscrita a la alcaldía municipal, extiende una convocatoria abierta a toda la comunidad para que realice aportes al proyecto de la Política Pública de Turismo 2026-2036, que marcará el derrotero del sector turístico local durante...

0 comentarios

Enviar un comentario