Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

Posted On 3 de septiembre de 2025

El principal destino natural de Cundinamarca está de vuelta. El Embalse del Neusa reabre sus puertas al público bajo un estricto modelo de turismo ambiental responsable ♻️, ofreciendo una oportunidad única para que las familias y visitantes disfruten de la naturaleza de manera consciente y regulada.

Un Hecho dentro de una Tendencia Nacional

Esta reapertura no es un hecho aislado. Se enmarca en una tendencia nacional de recuperación de cuerpos de agua, como los avances en la descontaminación del río Bogotá (que ya ofrece kayak gratuito con fines pedagógicos) y proyectos en el río Meta.

Colombia redefine la navegación como una herramienta para la educación, conservación y desarrollo sostenible.

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca
Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

El Estudio Técnico detrás de la Decisión

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció la reapertura luego de un riguroso estudio técnico que permitió zonificar el espejo de agua.

Este balance es crucial para equilibrar el disfrute recreativo con la protección de especies endémicas como el pez capitán y diversas aves 🐟🐦.

¿Qué Actividades están Permitidas?

Las actividades autorizadas son de bajo impacto para minimizar la huella ambiental:

  • 🚴 Bicicletas acuáticas de pedaleo
  • 🛶 Canotaje y ⛵ Navegación a vela
  • 🎣 Pesca artesanal regulada (solo con caña y línea desde zonas designadas)
  • ⚽ Deportes recreativos sin motor
  • 🚤 Recorridos en lancha motorizada con estrictas limitaciones:
    • Motores de hasta 115 HP (preferencia por eléctricos o de baja cilindrada).
    • Velocidad máxima de 50 km/h.

Cada actividad contará con una capacidad de carga definida y zonas de restricción para asegurar la conservación del ecosistema.

Para leer: «Viva el Frailejón»: Una Gran Alianza para Restaurar el Páramo de Sumapaz

Un Referente de Turismo Responsable

Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, destacó que el Neusa se convierte en un «referente de turismo ambiental responsable», liderando un modelo de turismo de naturaleza que fomenta la apropiación y el cuidado de la riqueza natural 🌿.

Convocatoria para Operadores Turísticos

Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca
Reabre el Embalse del Neusa: Un Modelo de Turismo Sostenible en Cundinamarca

Próximamente, la CAR abrirá una convocatoria pública para operadores turísticos interesados en ofrecer servicios en el embalse. Los requisitos incluirán:

  • Registro en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
  • Experiencia comprobada en gestión técnica y ambiental de actividades náuticas.
  • Garantía de acompañamiento con guías o intérpretes ambientales.

Written by user

Related Posts

Producción de café en Colombia crece 19% en agosto de 2025

Producción de café en Colombia crece 19% en agosto de 2025

La producción nacional de café en Colombia registró un aumento del 19% en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando 1.24 millones de sacos de 60 kg. Este crecimiento prolonga el impulso observado en julio y refleja un desplazamiento del ciclo...

Inflación en Colombia Repunta a 5,10% en Agosto

Inflación en Colombia Repunta a 5,10% en Agosto

📍 El IPC anual vuelve a superar el techo del 5%, presionado principalmente por alimentos y servicios. La inflación en Colombia mostró un repunte en agosto. 📊 Según el último reporte del DANE, la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó...

0 comentarios

Enviar un comentario