Miles de asistentes en el Parque Simón Bolívar fueron testigos de una presentación inolvidable. En medio de grandes figuras del folclor, la joven fusagasugueña María José “Majo” Arias, actual Reina Menor del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, se robó el show con su talento, carisma y autenticidad durante su participación en Vallenato al Parque 2025, uno de los festivales culturales más importantes de la musica vallenata en Bogotá.
Majo, de solo 13 años, hizo parte del selecto grupo del Show Reyes Vallenatos, compartiendo tarima con íconos del género como Poncho Zuleta, Jorge Celedón, Karen Lizarazo, Peter Manjarrés, Álex Manga, El Mono Zabaleta, Orlando Liñán, El Puma Vallenato, entre otros. Su interpretación de aires tradicionales del vallenato como la puya y el paseo dejó al público bogotano de pie, ovacionando su impecable dominio del acordeón y su natural presencia escénica.
No solo fue la más joven sobre la tarima, también fue la que más emociones despertó. Su energía contagió a niños, adultos y seguidores del folclor que no dejaban de aplaudir al verla representar con orgullo a la nueva generación de músicos vallenatos.
El festival, organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Alcaldía Mayor de Bogotá, tuvo como propósito exaltar el legado vallenato y visibilizar nuevos talentos del país. En ese escenario, Majo brilló con luz propia, demostrando que el folclor colombiano tiene rostro joven, femenino y fusagasugueño.
⬇️ Escuche aqui la entrevista completa ⬇️
Desde sus inicios en Fusagasugá, Majo ha sido ejemplo de constancia, sensibilidad artística y amor por la cultura. Y hoy, con su paso por Bogotá, sigue escribiendo una historia que inspira a toda una región. Sigamos sus redes para estar al tanto de sus próximos éxitos y apoyemos de corazón las nuevas generaciones del talento fusagasugueño. https://www.facebook.com/profile.php?id=61556387541702&sk=about&locale=es_LA https://www.instagram.com/majoariasmusic/ / tiktok.com/@majoariasacordeonera / youtube.com/@majoariasmusic
En Emisora Nueva Época, nos llena de orgullo acompañar su crecimiento y dar visibilidad a estos logros que enaltecen el nombre de nuestro municipio y de la región del Sumapaz. Porque aquí, la música se vive, se siente y se escucha con el corazón.
Emisora Nueva Época
0 comentarios