La Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo de Jorge Emilio Rey, ha presentado un ambicioso paquete de inversiones de $190.000 millones de pesos, destinado a revolucionar la conectividad vial, la infraestructura educativa y el desarrollo social en 62 municipios 💰.
Este anuncio se enmarca en una cartera global de 179 proyectos que suman una inversión total de $1.5 billones.
El Plan de Inversión en Cifras
- 📊 Inversión inicial anunciada: $190.000 millones
- ✅ Proyectos totales firmados: 179 (162 convenios, 11 licitaciones, 6 contratos de emergencia)
- 💰 Monto total de inversión comprometida: $1.5 billones
- ➡️ Próximos recursos en trámite: $500.000 millones en vigencias futuras
Líneas Estratégicas de Inversión

El plan se enfoca en cuatro pilares fundamentales para el desarrollo regional:
1. 🛣️ Mejoramiento Vial (Inversión: $149.726 millones)
La prioridad es la intervención de nueve corredores viales secundarios. Los municipios beneficiados incluyen:
- Zipaquirá, Pacho, La Palma, Boquerón
- Pandi, Venecia, Cabrera, Vergara
- Nocaima y Fómeque, entre otros.
2. 🏫 Infraestructura Social y Educativa
- Estudios y diseños para el Malecón de Guataquí y la segunda etapa del megacolegio José María Obando en El Rosal ($1.083 millones).
- Obras en plazas de mercado, centros culturales y CDI en Ubalá, Guayabetal y Yacopí ($1.759 millones).
3. 🌉 Conectividad y Espacios Públicos
- Construcción de tres puentes vehiculares en Pacho, Gachetá y Guaduas ($3.704 millones) 🚗.
- Nuevo CDI en Nariño y el parque recreodeportivo Guayabal en El Peñón ($3.739 millones).
- Mejoramiento de vías urbanas en Nocaima ($1.025 millones) 🏙️.
4. 🚜 Desarrollo Rural (Inversión: $20.344 millones)
- Construcción de 151 placa huellas en 53 municipios para mejorar la conectividad rural.
- Algunos de los municipios beneficiados: Subachoque, Facatativá, Guaduas, Guachetá, Tocaima, Ubaté y Villeta.
Para leer: «Viva el Frailejón»: Una Gran Alianza para Restaurar el Páramo de Sumapaz
Un Esfuerzo en Equipo

Yesenia Herreño, directora del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), resaltó el «trabajo en equipo» entre la Gobernación y los municipios 👥.
Para los años 2024 y 2025, el ICCU ya ha suscrito 665 convenios por más de $380.134 millones, consolidando un plan integral que busca mejorar la movilidad y el bienestar de todos los cundinamarqueses ✅.
Inversión #Desarrollo #Cundinamarca
0 comentarios