Colombia avanza hacia una inteligencia artificial ética y soberana

Posted On 4 de agosto de 2025

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación radicó ante el Congreso un nuevo Proyecto de Ley de Inteligencia Artificial, una propuesta construida a partir de más de 13 iniciativas previas y múltiples sectores del país.

La ministra Yesenia Olaya destacó que es la primera vez que Colombia presenta una ley unificada para regular la IA, con enfoque en ética, equidad, innovación, educación y desarrollo territorial.

La propuesta busca crear una Autoridad Nacional de Supervisión en IA, fomentar zonas de prueba tecnológica, impulsar la formación docente y garantizar acceso inclusivo a herramientas tecnológicas, especialmente para jóvenes y comunidades históricamente excluidas.

El proyecto ha sido respaldado por el Congreso y se alinea con compromisos internacionales. Colombia ya hace parte de redes globales como la RAM de la UNESCO y destaca en el Índice Latinoamericano de IA por su capacidad de regulación.

Más que una norma, esta ley representa una apuesta por la soberanía tecnológica y el uso responsable de la inteligencia artificial en beneficio de todos los colombianos.

Emisora Nueva Época

Written by user

Related Posts

Producción de café en Colombia crece 19% en agosto de 2025

Producción de café en Colombia crece 19% en agosto de 2025

La producción nacional de café en Colombia registró un aumento del 19% en agosto de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, alcanzando 1.24 millones de sacos de 60 kg. Este crecimiento prolonga el impulso observado en julio y refleja un desplazamiento del ciclo...

0 comentarios

Enviar un comentario