Bogotá acoge desde hoy y hasta el 30 de octubre la edición número 38 de la Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), que reúne a más de 250 delegados de más de 100 países entre dirigentes, promotores, entrenadores, árbitros y boxeadores. El evento se desarrolla en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, bajo la organización de la OMB y la Cámara de Comercio de Bogotá, con el apoyo del Ministerio del Deporte, Fontur y otras entidades nacionales.
De acuerdo con la CCB, la convención dejará un impacto económico estimado en 31.400 millones de pesos y generará cerca de 1.000 empleos directos e indirectos, beneficiando sectores como hotelería, gastronomía, transporte y turismo. El presidente de la CCB, Ovidio Claros Polanco, destacó que este tipo de encuentros fortalecen la imagen de Bogotá como una ciudad anfitriona de grandes eventos deportivos y de negocios.
En el marco del encuentro se realizará el Foro Internacional de la Economía del Deporte (28 y 29 de octubre), que contará con la participación de figuras como Caterine Ibargüen, Yuberjen Martínez, Fidel Bassa, Oscar “Pupilo” Collazo e Iván “Iron Boy” Calderón, además de reconocidos comunicadores deportivos. Este espacio busca reflexionar sobre cómo el deporte puede convertirse en motor de industria, marca y desarrollo social.

La programación incluye también la esperada “Noche de Campeones”, una velada boxística el 29 de octubre con combates internacionales, entre ellos el de la colombiana Laura Wollenmann, actual campeona internacional de la OMB, frente a la argentina Gabriela Celeste Alaniz. También se enfrentarán el bogotano Esteban Garzón y el dominicano Miguel Queliz por el título Latino de peso ligero.
Esta convención, que por primera vez se abre al público general, busca acercar a los aficionados al mundo del boxeo profesional y promover valores como la disciplina, la superación y el respeto en el deporte. Con su realización, Bogotá se consolida como epicentro del boxeo mundial y ejemplo de cómo el deporte puede impulsar el desarrollo económico y social de una región.
Emisora Nueva Época.





0 comentarios