La Oficina de Turismo de Fusagasugá, adscrita a la alcaldía municipal, extiende una convocatoria abierta a toda la comunidad para que realice aportes al proyecto de la Política Pública de Turismo 2026-2036, que marcará el derrotero del sector turístico local durante la próxima década.
Este nuevo instrumento se plantea como un mecanismo estratégico para consolidar a Fusagasugá como un destino integral, sostenible y de calidad. Entre los objetivos principales están:
- Fortalecer los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del municipio, con miras a posicionar la “Ciudad Jardín de Colombia” como referencia regional en turismo.
- Garantizar la participación ciudadana, pues la política se construirá de forma colaborativa y no únicamente desde la institucionalidad. Se invita a ciudadanos, prestadores de servicios turísticos, gremios del hospedaje, gastronomía, comercio, y también a la academia a sumarse.
- Cubrir todo el ciclo de turismo, desde la promoción, la atención al visitante, hasta la gestión territorial, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de las comunidades locales como beneficiarias directas. (Aunque los detalles específicos estarán en el borrador de la política).
¿Cómo participar?
- Los interesados pueden acceder al siguiente formulario de participación en línea y participar en la encuesta con sus ideas en beneficio del turismo fusagasugueño, https://forms.office.com/r/6gecZXUsPM
- También se habilitarán espacios presenciales de consulta, en los que se recogerán aportes cualitativos de la comunidad y los sectores vinculados al turismo (esto último suele ocurrir en estos procesos participativos, aunque no se especificó fecha exacta en el comunicado publicado).
- El término para presentar ideas, visiones o propuestas aún no fue ampliamente difundido en la nota oficial, por lo que se recomienda visitar la página institucional o comunicarse con la oficina para confirmar plazos.
El municipio de Fusagasugá, capital de la provincia del Sumapaz, se encuentra en un contexto de diversificación económica, buscando fortalecer sectores como el turismo para generar empleo, valor agregado local y conservación del patrimonio natural y cultural.
La creación de una política pública a diez años implica una mirada de largo plazo, que debe articularse con el plan de desarrollo municipal y con los lineamientos departamentales o nacionales en materia de turismo y desarrollo sostenible. La participación ciudadana en este tipo de instrumentos es clave para garantizar pertinencia, legitimidad y efectividad.
Sus ideas son importantes porque permitiran que quienes viven y trabajan en el territorio aporten perspectiva local, realidades del día a día y expectativas concretas para el desarrollo turístico. También facilitarán que la política incluya beneficios sociales y económicos para las comunidades, no solo la promoción externa del destino turístico y tambien contribuirán a que el turismo en Fusagasugá sea más organizado, preparado y sostenible, lo que puede redundar en mayor flujo de visitantes, mejor calidad de servicios y mayor visibilidad regional.
Una vez se reciban los aportes ciudadanos, la Oficina de Turismo deberá consolidar un borrador de la política pública, someterlo a consulta o revisión pública, y finalmente presentarlo para aprobación institucional en el marco de la alcaldía municipal. Luego vendrá la fase de implementación, monitoreo y evaluación de resultados. Los ciudadanos interesados pueden mantenerse informados a través del portal oficial de la alcaldía y de la Oficina de Turismo.
Emisora Nueva Época.





0 comentarios