La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió el memorando 220 del 27 de octubre, que establece nuevas directrices para la verificación de la autenticidad de los documentos de transporte. La medida representa un avance importante para empresarios exportadores e importadores de Bogotá, la región y el país, al facilitar la validación de la información de manera más rápida y segura.
Con base en el Decreto 1165 de 2019, artículo 177, los documentos soporte de la declaración de importación pueden presentarse de manera física o electrónica. La novedad del memorando radica en permitir el uso de códigos QR impresos en los documentos de transporte (B/L) como herramienta para confirmar su autenticidad, trazabilidad y estado. Esta medida busca prevenir la falsificación de información contenida en documentos físicos y optimizar la gestión aduanera.
Desde hace casi dos años, la Cámara de Comercio de Bogotá, en colaboración con el Comité Colombiano de la Cámara de Comercio Internacional (ICC Colombia), ha impulsado esta iniciativa para modernizar el sistema aduanero del país.
Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB, señaló que: “Esta disposición permite ampliar los beneficios del sector empresarial en Colombia y se convierte en un hito hacia la modernización y digitalización del sistema aduanero colombiano”.
La DIAN, aprovechando los avances tecnológicos, ahora reconoce y promueve herramientas digitales que facilitan la verificación de la trazabilidad y autenticidad de los documentos emitidos por líneas navieras y agentes de carga. Esta medida genera reducción de costos, ahorro de tiempo y mayor seguridad en cada operación logística.
El conocimiento de embarque electrónico es un documento negociable que regula la entrega de mercancías entre remitente, destinatario y transportista, estableciendo los términos y condiciones acordados para el transporte. Su digitalización permite validar la información de manera ágil, confiable y segura, potenciando la competitividad de las empresas colombianas en el comercio internacional.
Emisora Nueva Época.





0 comentarios