El talento del Sumapaz sigue brillando en escenarios nacionales. La joven acordeonera María José Arias, de apenas 13 años y oriunda de Fusagasugá, Cundinamarca, se coronó el pasado viernes 15 de agosto como la nueva Reina Infantil del Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE) 2025, celebrado en la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar.
Con una interpretación impecable de los cuatro aires tradicionales del vallenato —paseo, merengue, son y puya—, María José conquistó al jurado y al público, demostrando que la juventud del Sumapaz tiene no solo disciplina, sino también la pasión necesaria para dejar huella en la cultura nacional.
Una trayectoria en ascenso
María José comenzó a tocar el acordeón a los 9 años, y en mayo de este 2025 ya había sido coronada Reina Menor del Festival de la Leyenda Vallenata, otro de los certámenes más prestigiosos del país. Bajo la guía de reconocidos maestros como Sergio Luis Rodríguez y Almes Granados, la joven artista continúa forjando un camino prometedor que la proyecta hacia nuevos festivales y escenarios nacionales.
En su discurso de agradecimiento, María José no dudó en resaltar el apoyo incondicional de sus padres, Yenni Pérez y Luis Carlos Arias, quienes han sido su mayor motivación y respaldo en cada paso de su corta pero intensa carrera artística. Para ella, los triunfos alcanzados son el resultado del esfuerzo compartido con su familia, de la disciplina diaria y del amor que sus padres han depositado en su formación.
Su historia es un ejemplo de constancia y dedicación, pero también un símbolo de cómo las nuevas generaciones de mujeres están transformando un género que durante décadas estuvo dominado por hombres, abriendo caminos de equidad y diversidad en la música vallenata.
El Encuentro Vallenato Femenino (EVAFE), creado en 2016, se ha consolidado como un espacio de visibilidad y empoderamiento de la mujer dentro del folclore vallenato. Este festival, reconocido por su carácter inclusivo, no solo resalta el virtuosismo musical, sino también el papel de niñas y jóvenes que encuentran en el acordeón un medio de expresión y liderazgo cultural.
En su décima edición, EVAFE sigue demostrando que el vallenato es un género vivo y en constante transformación, donde la mujer juega un rol central en la preservación y evolución de sus tradiciones.
La coronación de María José Arias no es un hecho aislado: se suma a la larga lista de talentos que desde Fusagasugá y la región del Sumapaz destacan en diferentes disciplinas, ya sea en la música, el deporte o las artes. Este logro nos recuerda la importancia de apoyar a nuestras juventudes, brindarles escenarios de formación y aplaudir sus triunfos, que no solo los enaltecen a ellos, sino también a toda una región que cree en el poder del talento local.
Emisora Nueva Época 72 años.
0 comentarios